ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » El Ayuntamiento de Madrid y GOWEX celebran el Día Mundial de Internet con el evento Madrid Wireless Smart City.

El Ayuntamiento de Madrid y GOWEX celebran el Día Mundial de Internet con el evento Madrid Wireless Smart City.

Publicado: 17/05/2013

GOWEX ha anunciado su reciente acuerdo con el ayuntamiento de Madrid para extender su red WiFi a las principales plazas madrileñas y espacios abiertos e impulsar a la capital española como ejemplo de Wireless Smart City de referencia mundial.

Carpa para la celebración del Día de Internet ubicada en la Plaza de Callao.

El despliegue del consistorio madrileño y GOWEX establece un nuevo modelo de Ciudad WiFi en el que los ciudadanos disfrutarán de forma transparente, con su mismo nombre de usuario y contraseña, de acceso a Internet en plazas públicas, como Olavide o Plaza Mayor; medios de transporte públicos urbanos, como la EMT, o interurbanos, como Arriva de Blas; franquicias como Delina’s, Pans & Company o Café & Té, y asociaciones como la red de Quioscos de Prensa.

De esta forma, más del 40% de la capital dispone de cobertura WiFi al servicio de los usuarios, integrando en una única red a diversos actores que componen el espacio urbano del que disfrutan los ciudadanos y turistas.

Por otro lado, el proyecto “Plazas WiFi y espacios abiertos” impulsado por el ayuntamiento de la capital y GOWEX no se limitará a ofrecer WiFi gratis para sus vecinos sino que posibilitará la integración de servicios inteligentes dentro de la red y la participación de diversos actores dentro de la capital: desde el pequeño comercio, al transporte o las franquicias.

Recreación de un espacio urbano con conexión a internet.

Todo ello es posible gracias al despliegue de una red de sensores por toda la capital y al aprovechamiento de la red WiFi como infraestructura inalámbrica de conexión, lo que permite un importante ahorro de costes y una gestión eficiente de dicha infraestructura.

Día de Internet 2013

Con motivo del Día de Internet, el Ayuntamiento de Madrid ha decidido anunciar su proyecto “Madrid, Wireless Smart City”, una jornada de celebración mundial en la que se fomenta el acceso a la Sociedad de la Información y el conocimiento de las nuevas tecnologías de la Información.

Rueda de presna de presentación del proyecto Madrid Wireless Smart City

El evento de presentación ha tenido lugar en la Plaza de Callao y, en la rueda de prensa celebrada con tal fin, han intervenido Miguel Pérez, Presidente de la Asociación de Usuarios de Internet; Borja Adsuara, Director General de Red.es; Alejandro Arranz, del Ayuntamiento de Madrid; Enrique Diego, Subdirector de Tecnología de la EMT, y Enrique Fernández, Presidente de la Asociación de Vendedores de Prensa de Madrid.

Todos ellos se han referido a la importancia de contar con conectividad a internet y de las oportunidades que se abren para determinados servicios. Así, en palabras de Borja Adsuara, "la conectividad es muy importante en una Smart City para poder acceder a muchos servicios". Y, según añade "todo ello redundará para que los ciudadanos se sientan más conectados y mejor atendidos".

Durante el evento, que ha tenido lugar desde las 10:00 de la mañana, los visitantes han podido disfrutar y conocer la experiencia de vivir en una ciudad Ciudad WiFi Inteligente. En esta jornada, con un claro componente lúdico y didáctico, los estudiantes han comprobado cómo la tecnología está, más que nunca, al servicio del ciudadano. Para ello, el Ayuntamiento de Madrid ha organizado distintas actividades como concursos, juegos, charlas sobre el “Buen Uso de Internet y las Redes Sociales”, etc.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Ciudades Conectadas, IoT (Internet de las Cosas), Monitorización Energética, Plazas, Redes de Datos, WiFi

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Pavapark
  • Hikvision
  • Nexus Geographics
  • Dallmeier
  • Salvi
  • MOVISAT
  • TECH friendly
  • Schréder
  • Urbiotica
  • Envac
  • SEPALO
  • Dinycon
  • Spaceretail
  • Tradesegur
  • Accessibilitas
  • Libelium
  • Bettair Cities
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar