ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Medio Ambiente » DuPont, SNCF y RFF presentan una solución de renovación de una sección de vías de ferrocarril respetuosa con el entorno.

DuPont, SNCF y RFF presentan una solución de renovación de una sección de vías de ferrocarril respetuosa con el entorno.

Publicado: 03/10/2011

Un programa pionero de renovación de una sección de vías en Francia ha aplicado una solución innovadora, tanto desde el punto de vista de seguridad como de medio ambiente, gracias a la colaboración entre la empresa DuPont, la Red Ferroviaria Francesa (RFF) y la empresa nacional de ferrocarriles francesa, SNCF.

Renovación vías de ferrocarril

La sección norte de la línea que une Moret/Veneux-les-Sablons (60 km al sudeste de París) y Lyon había sido establecida originariamente en 1860 y la última sustitución de gravilla y traviesas tuvo lugar en 1975. No obstante, los métodos estándar de mantenimiento ya no eran suficientes por razones evidentes de seguridad y sostenibilidad.

La gravilla se había deteriorado y contaminado seriamente y precisaba una renovación radical. La estabilidad de las traviesas era otro problema que requería pensar en un programa de sustitución, y la concienciación ecológica exigía una forma de pensar “limpia”. Cerca de Nemours, la línea cruza una zona protegida de captación de agua, en torno a la cual se prohibirá pronto por ley la utilización de herbicidas. Estas restricciones reclamaban otra respuesta al problema de invasión de malas hierbas – que también asegurase la integridad a largo plazo y las prestaciones de la infraestructura.

En consecuencia, RFF y el departamento de ingeniería de la SNCF buscaron soluciones alternativas al control de malas hierbas en zonas protegidas, un reto que irá en aumento en el futuro. Esta búsqueda dio como resultado una nueva asociación entre RFF, SNCF-IG y DuPont para desarrollar y probar las aplicaciones de tejido no-tejido en la primera instalación a gran escala y ensayo de prestaciones a largo plazo de este tipo en Francia. Además de las ventajas medioambientales, la instalación de tejidos para el control de las malas hierbas es la alternativa más eficiente en costes a las campañas con herbicidas.

Sustitución sin cortar el tráfico

Para limitar al mínimo el corte de tráfico de la red durante el día, se utilizó una máquina multifunción de sustitución de las traviesas por las noches. En una sola operación, este impresionante ejemplo de ingeniería eleva la superestructura (traviesas y railes al tiempo), retira la gravilla contaminada y extiende el geotextil DuPont Typar SF, sobre el cual se deposita la nueva gravilla antes de poner las traviesas y railes de sustitución. El geotextil DuPont Typar SF fue elegido por su demostrada resistencia mecánica y excelentes prestaciones hidráulicas y de filtración, ya que se ha adaptado magníficamente a numerosas aplicaciones en líneas férreas de todo el mundo.

Un producto diferente (pero igualmente fácil de instalar), DuPont Plantex Gold, fue elegido para los arcenes, en los que el control de malas hierbas es aún más crítico. Estas áreas tienden a sufrir una rápida colonización de vegetación indeseada y tradicionalmente deben ser tratadas periódicamente con medios químicos para salvaguardar la integridad del funcionamiento. Además, a mitad de esta sección de la línea hay una zona en la que pasan coches y peatones por un paso a nivel con señal y barrera. Para garantizar la seguridad, se debe mantener una zona de visibilidad de 600 metros de longitud en cada dirección permanentemente libre de vegetación… un reto para el cual la siega o la aplicación de herbicidas no son soluciones duraderas. 

La respuesta a este reto ha sido el tejido de control de malas hierbas desarrollado por DuPont en su gama DuPont Plantex Gold, que se instaló directamente bajo el suelo y se cubrió con 2 a 3 cm de arena. "Esta es una solución prometedora para combinar la protección del medio ambiente con el mantenimiento económico y la gestión de riesgos", ha dicho Samuel Brunet, responsable de gestión de riesgos medioambientales de RFF.

DuPont Plantex Gold ofrece una estructura no tejida única de filamentos de polipropileno enlazados térmicamente, que forman una barrera frente a la vegetación, al tiempo que permite pasar el agua. Ha sido ensayado con éxito durante más de 25 años y sus prestaciones superiores evitan la necesidad de aplicar herbicidas, lo que hace que en esta área medioambientalmente sensible se preserven y potencien tanto la calidad de la captación de aguas como la seguridad de los usuarios del ferrocarril y de la población local.

Publicado en: Medio Ambiente Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Economía Verde, Energías Renovables, Ferias y Congresos, Gestión Ambiental, Innovación Social

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Dinycon
  • Pavapark
  • Urbiotica
  • Dallmeier
  • MOVISAT
  • Spaceretail
  • Libelium
  • Salvi
  • Nexus Geographics
  • Schréder
  • Accessibilitas
  • Envac
  • TECH friendly
  • Tradesegur
  • SEPALO
  • Hikvision
  • Bettair Cities
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar