ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » Amsterdam, Barcelona y San Francisco utilizarán datos compartidos

Amsterdam, Barcelona y San Francisco utilizarán datos compartidos

Publicado: 21/11/2013

Cityzenith ha firmado un acuerdo con el Consejo Económico de Ámsterdam, el Ayuntamiento de Barcelona y el Departamento de Medio Ambiente de San Francisco para presentar una plataforma de software que transformará la recogida, visualización, análisis y gestión de los datos municipales de todo el mundo. Esta colaboración de tres ciudades es la primera a la que estas urbes se unen para crear una plataforma común que permita utilizar y compartir sus datos dentro de ella, así como entre las ciudades y sus ciudadanos a través de aplicaciones móviles simples.

Las ciudades ya generan grandes volúmenes de datos (big data), pero muchos de ellos no son recogidos, no se utilizan o no se entienden bien debido a los límites de los actuales sistemas. 5D SMART City, de Cityzenith, desarrollada por uno de los creadores de Google Earth, ofrece una plataforma para conectar, recoger y acceder a una amplia muestra de las fuentes de datos de la ciudad a través de un único punto de vista fácil de usar.

Smart Apps 

Ámsterdam, Barcelona y San Francisco también trabajarán con Cityzenith para desarrollar SMART Apps, aplicaciones 3D que permiten a las ciudades, a sus socios corporativos y a los ciudadanos analizar y crear nuevos usos para los datos urbanos a través del uso de sus dispositivos móviles. Estas apps, las cuales se asientan sobre el núcleo de la plataforma 5D SMART City, permitirán a los usuarios acceder visualmente a una amplia serie de fuentes de datos al segundo (por ejemplo, informes, utilización energética de los edificios, fotos, videos, RSS feeds, Tweets, etc.). A través del uso de SMART Apps, los funcionarios públicos podrán visualizar las operaciones y tomar prestadas las mejores prácticas de los socios de todo el mundo, mientras que los ciudadanos tienen la oportunidad de mejorar los lugares públicos donde residen, trabajan y juegan si lo consideran necesario.

Para acelerar el desarrollo de SMART Apps y la creación de soluciones únicas para retos urbanos, Cityzenith ayudará a establecer Centros de Desarrollo de Apps en cada una de las tres ciudades para prestar soporte tanto a las agencias de gobierno como a la comunidad de desarrolladores local. Las Smart Apps ofrecen una oportunidad para que las agencias de gobierno, empresas privadas y ciudadanos trabajen juntos hacia objetivos comunes.

Esta iniciativa pretende transformar el modo en que las ciudades se gestionan y aumentar las oportunidades para el compromiso local. Las fases iniciales del proyecto desarrollarán la capacidad de la plataforma para:

  • Mejorar la colaboración entre las agencias de la ciudad.
  • Recoger más y mejores datos para una mayor sostenibilidad y eficiencia.
  • Fomentar la creación de aplicaciones dirigidas por la ciudad y los ciudadanos, para impulsar la participación de los ciudadanos, gobiernos y empresas por igual.
  • Compartir las mejores prácticas entre las ciudades socias.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Big Data, Ciudades Conectadas, IoT (Internet de las Cosas), Plataformas de Smart City, Smart Citizens, Transformación Digital

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • TECH friendly
  • Schréder
  • Dinycon
  • Tradesegur
  • Bettair Cities
  • SEPALO
  • Salvi
  • Spaceretail
  • MOVISAT
  • Hikvision
  • Envac
  • Libelium
  • Nexus Geographics
  • Pavapark
  • Accessibilitas
  • Dallmeier
  • Urbiotica
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar