ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » Mcity, poniendo a prueba la movilidad del futuro

Mcity, poniendo a prueba la movilidad del futuro

Publicado: 24/07/2015

La Universidad de Michigan (UM) acaba de abrir el primer circuito específicamente diseñado para probar el potencial de tecnologías para vehículos conectados y autónomos que abrirán camino al mercado masivo de los coches sin conductor.

Mcity

“Creemos que esta transformación a la movilidad conectada y autónoma será el punto de inflexión para la seguridad, eficiencia, ahorro energético y accesibilidad”, afirma Peter Sweatman, Director del Centro de Transformación de la Movilidad -‘UM Mobility Transformation Center’ (MTC)-.

Mcity ha sido diseñado y desarrollado de forma interdisciplinar por el MTC de la Universidad de Michigan, en colaboración con el Departamento de Transporte de Michigan (MDOT). Lo que, para Mark Schlissel, Presidente de la UM, “demuestra el gran potencial de trabajar con socios fuera del ámbito universitario para abordar asuntos con un mayor impacto”.

Mcity

Mcity cuenta con una extensión de alrededor de 130 km2 y simula un entorno urbano y periférico que incluye redes de carreteras con intersecciones, señales de tráfico, luces, fachadas de edificios, aceras y obstáculos urbanos. Está diseñada para soportar pruebas de nuevas tecnologías rigurosas y repetidamente antes de ser probados en calles y carreteras abiertas.

En particular, Mcity permite a los investigadores simular entornos en los que los vehículos conectados y autónomos son fuertemente cuestionados. Así, se han incluido detalles como  señales distorsionadas por grafitis o marcas en el suelo descoloridas.

La tecnología probada incluye tecnología conectada, como vehículos que se comunican con otros vehículos o infraestructuras (V2V o V2I) a varios niveles de autonomía hasta coches sin conductor.

Mcity

MTC es una asociación público-privada entre industria, gobierno y universidad. El centro fue establecido para acoger la fundación de un ecosistema viable de coches conectados y autónomos que revolucione la movilidad de personas y mercancías alrededor del mundo. Un objetivo clave del MTC es crear una red compartida de este tipo de vehículos (incluidos los coches sin conductor), en Ann Arbor para 2021.

Además, para Mcity, MTC tiene 3 vehículos conectados y autónomos cuyo despliegue está en marcha. Con la ayuda de la Corporación de Desarrollo Económico de Michigan, el MTC está trabajando en un proyecto de tecnología conectada, en el Instituto de Investigación del Transporte de la UM, con casi 3.000 vehículos en marcha desde hace tres años para llegar al despliegue de 9.000 vehículos conectados que operen a través de la mayor área de Ann Arbor.

Mcity

La alianza entre industria y gobierno de MTC refleja la diversidad de perspectivas que requiere alcanzar los objetivos fijados. En el sector privado, los socios de MTC van desde fabricantes de vehículos a compañías de seguros pasando por empresas de señalética, telecomunicaciones, big data y TIC, entre otras. En cuanto al sector público, MTC está trabajando con gobierno federal, estatal y municipal.

MTC quiere mirar más allá de la tecnología necesaria para hacer la ‘próxima generación de movilidad’ una realidad. El centro reúne estudiantes y profesores de toda la UM para examinar la red de ingeniería, negocios, derecho, planificación urbana, políticas y cambios sociales que deben ser afrontados.

Mcity

El Centro de Transformación de la Movilidad se puso en marcha en 2013 y la construcción de Mcity comenzó el pasado año. El coste de las instalaciones se sitúa alrededor de los 9,09 millones de euros (10 millones de dólares) financiados por la UM y el MDOT. Mcity podrá ser utilizado por cualquier organización pero tendrán prioridad los socios del MTC y los profesores y estudiantes de la UM.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Automatización y Control, Ciudades Conectadas, Eficiencia Energética, Movilidad Inteligente, Vehículo Autónomo

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Envac
  • SEPALO
  • Hikvision
  • Schréder
  • Dallmeier
  • Urbiotica
  • Bettair Cities
  • Nexus Geographics
  • Accessibilitas
  • Pavapark
  • Libelium
  • Tradesegur
  • Dinycon
  • MOVISAT
  • Salvi
  • Spaceretail
  • TECH friendly
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar