ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » El nuevo Centro de Excelencia y Oficina del Dato de Mataró impulsa la gestión inteligente de la ciudad

El nuevo Centro de Excelencia y Oficina del Dato de Mataró impulsa la gestión inteligente de la ciudad

Publicado: 12/11/2025

El Ayuntamiento de Mataró ha puesto en marcha su nuevo Centro de Excelencia y Oficina del Dato (CEOD), una iniciativa que sitúa a la ciudad dentro de la red nacional en innovación urbana impulsada por el proyecto EDINT (Espacios de Datos para las Infraestructuras Urbanas Inteligentes). Esta red, liderada por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) en colaboración con el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública y Red.es, busca promover el uso de los datos como motor de desarrollo económico y herramienta para construir entornos urbanos más sostenibles y eficientes.

Cartel
El nuevo Centro de Excelencia y Oficina del Dato de Mataró impulsa la transformación digital y la innovación urbana en el marco del proyecto EDINT.

Desde este nuevo espacio se impulsarán proyectos de innovación que integren el análisis y la compartición de información urbana para generar soluciones que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía.

Datos al servicio de la transformación urbana

El centro funcionará como un laboratorio de innovación local en torno a tres ejes estratégicos: la movilidad inteligente, orientada a una gestión moderna y limpia del tráfico; la eficiencia en la gestión de los recursos urbanos, con herramientas para medir la sostenibilidad y detectar posibles sobreconsumos; y la competitividad económica, a través de un observatorio que permitirá analizar la actividad económica y social de la ciudad.

Para el desarrollo de los primeros proyectos piloto, el Ayuntamiento contará con la colaboración de las empresas municipales PUMSA y AMSA, así como de la compañía Betipo S.L., que aportarán su conocimiento técnico y su experiencia en la gestión de infraestructuras locales. Desde el consistorio destacan que el CEOD será también un punto de encuentro entre administración, tejido empresarial y comunidad investigadora, favoreciendo la creación de un ecosistema de innovación colaborativa.

Una red nacional por la economía del dato

Con la incorporación de Mataró, ya son doce las entidades locales que forman parte de la red EDINT, entre ellas A Coruña, Alcoy, Badajoz, Fuenlabrada, Jaén, Jerez de la Frontera, Logroño, Madrid, Málaga, Santander y Valencia. Todas ellas trabajan de forma conjunta para impulsar la economía del dato y la digitalización de los servicios públicos desde una perspectiva humana y sostenible.

El proyecto, que cuenta con una inversión de casi 13 millones de euros procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea, ha logrado implicar a 36 empresas privadas que colaboran en el desarrollo de soluciones innovadoras basadas en el intercambio y análisis de datos. Con su adhesión a esta red, Mataró refuerza su apuesta por una gestión pública más inteligente y colaborativa, donde la tecnología y la información se ponen al servicio del bienestar ciudadano y la transformación urbana.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Ciudades Sostenibles, Economía de Datos, Plataformas de Innovación Urbana, Transformación Digital

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • TECH friendly
  • MOVISAT
  • Dallmeier
  • Accessibilitas
  • Dinycon
  • Hikvision
  • Libelium
  • Schréder
  • Pavapark
  • SEPALO
  • Bettair Cities
  • Novality
  • Tradesegur
  • Salvi
  • Nexus Geographics
  • Envac
  • Urbiotica
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar