El Consejo Europeo de Innovación (EIC) y la Misión de Adaptación al Cambio Climático de la UE han lanzado una iniciativa para acelerar soluciones deep-tech que fortalezcan la resiliencia climática en Europa. Con un presupuesto total de 50 millones de euros —de los cuales 25 millones provienen de la Misión—, el programa está dirigido a start-ups y pymes capaces de desarrollar tecnologías disruptivas para afrontar los desafíos climáticos más urgentes del continente.

El reto se centra en cuatro áreas prioritarias: mantener las ciudades frescas durante olas de calor extremas, desarrollar sistemas agrícolas resilientes frente al clima, gestionar de manera sostenible la creciente escasez de agua y proteger a comunidades vulnerables frente a inundaciones y riesgos costeros. Según los responsables de la iniciativa, se buscan soluciones que puedan transformar la innovación tecnológica en impacto real, a gran escala, en la vida de las personas y en la gestión urbana y rural del territorio.
Innovación deep-tech para afrontar los retos climáticos
El programa apuesta por tecnologías avanzadas y soluciones basadas en la naturaleza, incluyendo nuevos materiales, sensores inteligentes, inteligencia artificial para la gestión de recursos, sistemas de refrigeración urbana, herramientas de análisis de datos climáticos y aplicaciones que integren distintos tipos de información para mejorar la toma de decisiones. Los proyectos seleccionados podrán recibir hasta 2,5 millones de euros en subvenciones y hasta 10 millones en inversiones de capital, además de mentoría especializada, coaching y acceso a la red europea de innovación del EIC. La convocatoria anima especialmente a que participen empresas lideradas por mujeres.
El proceso de selección consta de tres fases: una propuesta corta acompañada de pitch deck y vídeo explicativo, una propuesta completa con plan de negocio detallado y un pitch final ante un jurado de expertos. Las empresas seleccionadas podrán negociar el paquete de financiación e inversión para escalar sus soluciones a nivel europeo.
Los interesados pueden conocer más sobre esta iniciativa durante los EIC Info Days que se celebrarán los días 13 y 14 de noviembre de 2025. Estas jornadas incluirán sesiones dedicadas a los servicios de apoyo para los solicitantes, información sobre la red Access2EIC de puntos de contacto nacionales y la presentación completa del desafío Deep Tech for Climate Adaptation.