La Estrategia Provincial de Inteligencia Artificial de Castellón presenta su diagnóstico inicial

La Diputación Provincial de Castellón ha dado un paso decisivo en la definición de su Estrategia Provincial de Inteligencia Artificial (Provinc.IA) con la presentación del diagnóstico inicial, un documento que servirá como punto de partida para impulsar la innovación, la digitalización y el desarrollo tecnológico en todo el territorio.

La Diputación de Castellón avanza en la definición de su Estrategia Provincial de Inteligencia Artificial con la presentación del diagnóstico inicial.

Esta primera fase de la Hoja de Ruta de la Estrategia Provinc.IA analiza la madurez digital de la provincia, identifica a los principales actores del ecosistema tecnológico y define los retos y oportunidades que marcarán la transformación digital de los municipios castellonenses. Con este avance, la Diputación pretende modernizar y simplificar el uso de la tecnológica para los 135 ayuntamientos de la provincia, especialmente para aquellos con menos recursos.

Un diagnóstico que mide las capacidades locales

El informe de diagnóstico presentado destaca el grado de avance de Castellón en materia de administración electrónica, servicios digitales y proyectos de innovación. Iniciativas como SmartVillages, la digitalización del ciclo integral del agua o la modernización del padrón municipal evidencian una base tecnológica sólida sobre la que avanzar hacia la adopción responsable de la inteligencia artificial.

Este estudio también subraya la necesidad de reforzar las capacidades técnicas en los municipios más pequeños y mejorar la coordinación entre los distintos niveles de la administración para garantizar un uso eficiente y ético de la tecnología.

Un ecosistema innovador con alto potencial de colaboración

La Diputación ha identificado un ecosistema provincial formado por más de medio centenar de agentes públicos, privados, académicos y del tercer sector con capacidad para liderar proyectos vinculados a la inteligencia artificial. Entre ellos destacan la Universitat Jaume I, centros tecnológicos como ITC-AICE, empresas como Cuatroochenta, Nayar Systems o Cleverpy, y entidades públicas como la Autoridad Portuaria de Castellón o Aerocas. Este entramado de actores permite generar sinergias, fomentar la cooperación y consolidar un modelo de gobernanza compartida que sitúa a la Diputación en el centro del impulso tecnológico provincial.

Además, el diagnóstico identifica también los principales retos y oportunidades estratégicas en el despliegue de la inteligencia artificial en el ámbito público. Entre las oportunidades destacan la mejora de la eficiencia administrativa, la personalización de los servicios públicos y el refuerzo de la transparencia y la confianza ciudadana.

 
 
Patrocinio Bronce
Salir de la versión móvil