ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » En marcha la primera prueba de un autobús autónomo en la ciudad de Barcelona

En marcha la primera prueba de un autobús autónomo en la ciudad de Barcelona

Publicado: 06/11/2025

Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) ha iniciado una prueba en el ámbito de la movilidad urbana con la puesta en marcha del primer autobús autónomo que circulará por la ciudad. El vehículo, totalmente automatizado, realizará un recorrido de 1,8 kilómetros entre la plaza Dante y el Estadio Olímpico Lluís Companys, con un trayecto de ida y vuelta que incluye seis paradas: plaza Dante, avenida Miramar, plaza Neptuno, avenida del Estadi/Paseo Olímpico, Fundación Joan Miró y Funicular de Montjuïc.

Autobús
El vehículo autónomo de TMB conecta la plaza Dante con el Estadio Olímpico en una ruta piloto de 1,8 kilómetros.

La prueba, que se desarrollará entre el 4 y el 14 de noviembre, se enmarca en la estrategia de TMB para fomentar la innovación, la digitalización y la movilidad sostenible, explorando la viabilidad de la conducción autónoma en el transporte público urbano. Durante estos diez días, el autobús operará en horario de 9:00 a 19:00 horas, abierto al pasaje y de forma gratuita para la ciudadanía.

Un ensayo para avanzar en la movilidad urbana inteligente

El vehículo protagonista de esta prueba es un autobús Karsan Autonomous e-ATAK, de ocho metros de longitud, con capacidad para 52 pasajeros y propulsión 100% eléctrica. Está equipado con el sistema de automatización Flowride.AI, desarrollado por la empresa tecnológica Adastec, que proporciona un nivel 4 de autonomía. Este grado permite al vehículo circular de manera segura sin intervención humana directa, aunque las pruebas en España requieren la presencia de un safety driver o conductor de seguridad a bordo. Cuenta con una autonomía de hasta 300 kilómetros y dispone de sensores que le permiten detectar objetos, leer señales viales y controlar el entorno para garantizar la seguridad.

Los conductores designados para esta tarea pertenecen al área de bus de TMB y han recibido formación específica para la supervisión del sistema. La experiencia servirá para recoger datos, evaluar el comportamiento del vehículo en condiciones reales y analizar su potencial aplicación futura en la red de transporte de la ciudad.

La prueba cuenta con el apoyo y la autorización de la Dirección General de Tráfico (DGT), en el marco del Programa Marco ES-AV, que regula las pruebas de vehículos automatizados en vías públicas. Los resultados obtenidos serán analizados por TMB y publicados posteriormente en la web de la DGT.

Tecnología, sostenibilidad y seguridad

Esta prueba piloto de TMB con el Karsan e-ATAK sitúa a Barcelona entre las ciudades europeas que experimentan con vehículos autónomos en el transporte público. Modelos idénticos ya operan de forma regular en Stavanger (Noruega), donde alcanzan un 99% de autonomía, y en Gotemburgo (Suecia), donde actualmente se están probando en un recorrido de 3,5 kilómetros entre la estación central y Liseberg. En ambos casos, al igual que en Barcelona, los vehículos circulan con un conductor de seguridad a bordo.

El Karsan Autonomous e-ATAK se considera el primer autobús autónomo capaz de transportar pasajeros tanto en la Unión Europea como en Estados Unidos, marcando un nuevo hito en la evolución hacia un transporte más inteligente y sostenible. Esta iniciativa refuerza el compromiso de Transportes Metropolitanos de Barcelona con una movilidad más eficiente, sostenible y segura, incorporando tecnologías que podrían transformar el transporte público urbano en los próximos años.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Autobuses Eléctricos, Movilidad Inteligente, Movilidad Sostenible, Vehículo Autónomo

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Schréder
  • SEPALO
  • Salvi
  • Pavapark
  • Novality
  • Tradesegur
  • Libelium
  • Envac
  • Hikvision
  • Nexus Geographics
  • Bettair Cities
  • Dinycon
  • Accessibilitas
  • TECH friendly
  • Dallmeier
  • Urbiotica
  • MOVISAT
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar