ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Valencia avanza en la digitalización del agua con la licitación de nuevos equipos inteligentes

Valencia avanza en la digitalización del agua con la licitación de nuevos equipos inteligentes

Publicado: 04/11/2025

El Ayuntamiento de Valencia ha iniciado una licitación pública para el suministro, instalación y puesta en marcha de los equipos de medida y transmisión de señal incluidos en el proyecto de digitalización de la red de saneamiento de la ciudad. Esta inversión asciende a 1,22 millones de euros y está financiada con fondos europeos Next Generation, en el marco del programa Shine-Amv, orientado a la digitalización de sistemas hidráulicos interconectados en el Área Metropolitana de Valencia.

Imagen de dos trabajadores
El proyecto Shine-Amv es una actuación singular que abarca el ciclo urbano del agua de forma integral.

Este proyecto, enmarcado dentro del PERTE de digitalización de sistemas hidráulicos interconectados mediante IoT y sistemas expertos, busca transformar y modernizar la gestión del agua urbana, así como su uso en riego y en sectores industriales. Entre sus objetivos destacan la mejora de la eficiencia, la reducción de pérdidas en la red de suministro y la optimización del consumo de agua y energía, garantizando al mismo tiempo la seguridad de las infraestructuras hidráulicas, incluidas presas y embalses.

Digitalización integral del ciclo del agua

Este proyecto abarca desde la captación del agua superficial y subterránea hasta el retorno al medio natural, pasando por la depuración de aguas residuales, tratándose de una actuación colaborativa público-privada, que integra diferentes administraciones y empresas.

Por un lado, la Empresa Mixta Metropolitana (Emimet) se encarga de la gestión del suministro de agua en alta del área metropolitana, garantizando la distribución eficiente hacia los distintos municipios, mientras que la Empresa Mixta Valenciana de Aguas (Emivasa) gestiona y concesiona el servicio de agua potable dentro de la ciudad. Por otro lado, la entidad pública de Saneamiento de Aguas Residuales de la Comunitat Valenciana (Epsar) participa como titular de los sistemas de depuración de Quart-Benàger y de Pinedo-2, asegurando que las aguas residuales se traten de forma adecuada antes de su retorno al medio ambiente.

Finalmente, Global Omnium Inversiones se encarga del servicio de agua potable y alcantarillado en Bonrepòs i Mirambell, completando así un ecosistema de gestión integral que permite una mejor coordinación y la implementación de soluciones digitales avanzadas a lo largo de todo el ciclo urbano del agua.

Monitorización y optimización del saneamiento

Gracias a esta acción, el Ayuntamiento de Valencia se centrará en la monitorización de caudal y calidad del agua en colectores y alivios de distintos sectores de la ciudad. Con esta información se permitirá optimizar la gestión del saneamiento, facilitar la toma de decisiones en tiempo real y apoyar la transición ecológica mediante la mejora del servicio de reutilización y depuración de aguas residuales.

Además de la instalación de equipos, el proyecto incluye acciones de innovación y formación del personal en todas las fases del ciclo del agua, desde la captación y potabilización hasta la distribución y saneamiento. La digitalización del sistema servirá como base para un modelo de gestión más eficiente, seguro y sostenible en Valencia y su área metropolitana.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Fondos Next Generation, Gestión de Agua, IoT (Internet de las Cosas), PERTE (Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Salvi
  • Dallmeier
  • Tradesegur
  • Schréder
  • Dinycon
  • Envac
  • Nexus Geographics
  • Accessibilitas
  • Libelium
  • SEPALO
  • Urbiotica
  • Pavapark
  • MOVISAT
  • Hikvision
  • TECH friendly
  • Bettair Cities
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar