ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » El Ayuntamiento de Valencia destina casi 800.000 euros a la digitalización del ciclo urbano del agua

El Ayuntamiento de Valencia destina casi 800.000 euros a la digitalización del ciclo urbano del agua

Publicado: 05/08/2025

El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de digitalización del ciclo urbano del agua, denominado PERTE Saneamiento. Con una inversión de 798.646,98 euros, impulsará la transformación digital de los sistemas de agua potable, alcantarillado y drenaje urbano.

Cerca de un grifo de cocina metálico con acabado en cromo, agua fluyendo de manera natural en un entorno moderno.
El PERTE Saneamiento del Ayuntamiento de Valencia digitalizará los sistemas de agua potable, alcantarillado y drenaje urbano.

El PERTE Saneamiento de Valencia, financiado con fondos Next Generation de la Unión Europea, promoverá una serie de cambios normativos que obligarán a acometer, a corto y medio plazo, inversiones de digitalización para el control de los volúmenes de agua extraídos y retornados al dominio público hidráulico, el telecontrol del agua suministrada a los usuarios, la monitorización online de parámetros de calidad del agua y la conexión de esta información al Observatorio del Agua.

Implantación de  telelectura y reducción del impacto medioambiental

Entre los beneficios de la digitalización del ciclo urbano del agua, se encuentra el despliegue de redes de comunicaciones que fomentan la transformación en smart city, la implantación de la telelectura domiciliaria, una mayor información para la ciudadanía y la reducción del impacto medioambiental.

También la adaptación a la nueva normativa sectorial de aplicación en el corto y medio plazo, la obtención de financiación a fondo perdido de hasta el 80% del coste de la inversión, así como una mayor transparencia en la gestión del servicio de agua potable y alcantarillado.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Contador Inteligente, Digitalización, Fondos Next Generation, Gestión de Agua, PERTE (Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Libelium
  • Nexus Geographics
  • Dinycon
  • Bettair Cities
  • Urbiotica
  • Schréder
  • Hikvision
  • SEPALO
  • Salvi
  • Accessibilitas
  • MOVISAT
  • Dallmeier
  • Tradesegur
  • TECH friendly
  • Envac
  • Pavapark
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar