ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » Aprobados 4,8 millones para ampliar la conectividad en Canarias mediante un cable submarino

Aprobados 4,8 millones para ampliar la conectividad en Canarias mediante un cable submarino

Publicado: 29/10/2025

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha aprobado una subvención de 4,8 millones de euros destinada a la expansión del sistema submarino Canalink Base 4, mediante un nuevo ramal que conectará con el sur de Fuerteventura. Con esta acción, el Gobierno busca reforzar la conectividad de la isla y garantizar la seguridad y redundancia de la red de telecomunicaciones en la región.

Creatividad
El nuevo cable submarino reforzará la conectividad digital de Fuerteventura y mejorará la seguridad de las redes en Canarias.

La extensión de este cable submarino reforzará la conectividad de Fuerteventura, aportando mayor redundancia en el sur de la isla y fortaleciendo la seguridad de la red de telecomunicaciones. De esta manera, se reafirma la cohesión territorial, la transformación digital y el fortalecimiento de la competitividad de todos los territorios de las islas.

Conectividad estratégica para territorios ultraperiféricos

Las Islas Canarias dependen de estos cables submarinos para asegurar su desarrollo económico, social y digital. La inversión aprobada permitirá modernizar las redes y contribuir a la vertebración social y territorial, reduciendo la brecha digital en una zona ultraperiférica e insular.

Este proyecto fue presentado al Mecanismo Conectar Europa (CEF), que promueve el despliegue de redes de comunicaciones electrónicas troncales, incluidos cables submarinos que conecten territorios europeos a terceros países o islas y regiones ultraperiféricas. Esta iniciativa ha recibido el Sello de Excelencia de la Comisión Europea, lo que respalda la excepcionalidad de la concesión de esta ayuda directa.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Ayudas y Subvenciones, Ciudades Conectadas, Telecomunicaciones, Transformación Digital

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Hikvision
  • Tradesegur
  • Salvi
  • SEPALO
  • TECH friendly
  • Nexus Geographics
  • Pavapark
  • Libelium
  • Schréder
  • Urbiotica
  • Envac
  • MOVISAT
  • Accessibilitas
  • Bettair Cities
  • Dinycon
  • Dallmeier
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar