ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » Abierto el plazo de solicitudes del Premio Europeo del Sector Público (EPSA) 2025-26

Abierto el plazo de solicitudes del Premio Europeo del Sector Público (EPSA) 2025-26

Publicado: 21/10/2025

El Instituto Europeo de Administración Pública (EIPA, por sus siglas en inglés) ha lanzado la edición del 10º aniversario del Premio Europeo del Sector Público (EPSA, por sus siglas en inglés). Bajo el lema ‘Impulsar la competitividad a través de reformas e inversiones’, EPSA 2025-26 invita a las administraciones públicas de todos los niveles (europeo, nacional, regional y local) a presentar sus proyectos más impactantes e innovadores. Los solicitantes podrán presentar sus proyectos en una de las siguientes categorías: Innovando en Gobierno, Gobernanza y Políticas; Invertir en Infraestructura, Movilidad y Energía; o Prestación de servicios centrados en el usuario a nivel subnacional. La fecha límite para la presentación de solicitudes es el 30 de enero de 2026.

El Premio Europeo del Sector Público 2025-26 abre el plazo de solicitudes para proyectos innovadores
El Premio Europeo del Sector Público (EPSA) 2025-26 tiene abierto el plazo de solicitudes.

EPSA busca iniciativas que no solo mejoren la eficiencia en la prestación de servicios, sino que también inspiren la replicación y la colaboración en toda Europa; ayudando a construir un sector público resiliente, adaptable y con visión de futuro.

Además, EPSA 2025-26 ofrece un reconocimiento especial para los antiguos participantes que puedan demostrar la sostenibilidad y el impacto a largo plazo de proyectos anteriores.

Categorías del Premio Europeo del Sector Público

Los solicitantes pueden presentar proyectos innovadores en una de las tres categorías disponibles. En la categoría Innovando en Gobierno, Gobernanza y Políticas, se buscan proyectos que transformen la forma en que los gobiernos trabajan, invierten y prestan servicios. Desde reformas estructurales que fortalezcan la transparencia y la rendición de cuentas, hasta soluciones digitales y algorítmicas que transformen la formulación de políticas, la legislación y la prestación de servicios; esta categoría celebra el cambio sistémico con un impacto duradero. Los proyectos pueden destacar la formulación de políticas basadas en la evidencia, recursos humanos más inteligentes, la capacitación y la asignación de recursos basada en datos. Se esperan candidatos destacados de iniciativas apoyadas por programas de la UE como el Instrumento de Apoyo Técnico (IAT), el Mecanismo de Recuperación (MR) y el Programa Europa Digital.

Para la categoría Invertir en Infraestructura, Movilidad y Energía, ya sea impulsando las transiciones ecológica y digital, impulsando la ciberseguridad y las telecomunicaciones, o impulsando el hidrógeno, las energías renovables, la eficiencia energética y la vivienda sostenible, el objetivo es ver cómo la iniciativa está transformando la infraestructura troncal de Europa. La I+D de vanguardia, la financiación innovadora y las competencias de futuro en los sectores ecológico y digital son fundamentales. Si bien se fomentan los proyectos financiados por la UE, todas las administraciones europeas pueden presentar su candidatura.

Finalmente, en la categoría Prestación de servicios centrados en el usuario a nivel subnacional, se invita a participar en proyectos que promuevan un cambio real más cercano a la ciudadanía. Esta categoría destaca los servicios regionales, locales o provinciales que facilitan, agilizan y hacen más transparente la vida de los usuarios finales. Lo importante en esta categoría son los resultados: un acceso más fluido, mayor transparencia y mejoras cotidianas que las personas puedan percibir. En este caso, se anima a destacar los proyectos de cualquier escala que prioricen verdaderamente a la ciudadanía.

Las solicitudes pueden presentarse a través de este enlace hasta el 30 de enero de 2026 a las 17:00 horas CET. Además, el próximo 11 de noviembre de 13:00 a 14:30 horas CET se celebrará una sesión informativa sobre EPSA 2025-26.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Administración Electrónica, Digitalización, Gobernanza Digital, Innovación Social

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Bettair Cities
  • Hikvision
  • Tradesegur
  • Dinycon
  • Nexus Geographics
  • Pavapark
  • Envac
  • SEPALO
  • Salvi
  • Dallmeier
  • Schréder
  • Libelium
  • Accessibilitas
  • TECH friendly
  • Urbiotica
  • MOVISAT
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar