ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » El nuevo sistema digital de fronteras entra en funcionamiento en la Unión Europea

El nuevo sistema digital de fronteras entra en funcionamiento en la Unión Europea

Publicado: 15/10/2025

El nuevo sistema digital de fronteras de la Unión Europea, el Sistema de Entradas/Salidas (SES), entró en funcionamiento el pasado domingo 12 de octubre. Desde esa fecha, los países de la UE empezarán a registrar electrónicamente los datos de quienes entren en la UE para estancias cortas (90 días en un periodo de 180 días). Se aplica a los viajeros no pertenecientes a la Unión Europea, que entren o salgan de ella.

nuevo sistema digital de fronteras
El nuevo sistema digital de fronteras sustituye la práctica actual de sellar manualmente los pasaportes.

En la práctica, donde el nuevo sistema ya está en funcionamiento, los datos de pasaporte, datos biométricos (imagen facial y huellas dactilares) y datos de entrada y salida de los ciudadanos no pertenecientes a la UE se registrarán en el sistema. El registro se realizará en la primera entrada y en la primera salida. Después, para cada entrada y salida, solo será necesaria una verificación rápida.

El nuevo sistema sustituye la práctica actual de sellar manualmente los pasaportes y cumple con los más altos estándares de protección de datos y privacidad. Con la entrada en vigor del nuevo Sistema de Entrada/Salida, el control fronterizo no solo pretende ser más seguro, sino también más eficiente y cómodo para todas las personas que entran y salen de la UE.

Implementación progresiva del sistema digital de fronteras

Este nuevo sistema se implementará progresivamente a lo largo de seis meses. Durante este tiempo, los países de la UE podrán decidir cuándo y dónde empezar a implementarlo en sus pasos fronterizos.

Con la introducción gradual del sistema, se persigue facilitar la adaptación fluida de las autoridades fronterizas, el sector del transporte y los viajeros a los nuevos procedimientos.

Para la Comisión Europea, el fortalecimiento de las fronteras comunes de la UE es una prioridad clave. A partir del 10 de abril de 2026, el sistema estará plenamente operativo en todos los pasos fronterizos exteriores, sustituyendo oficialmente el sellado de pasaportes por registros electrónicos.

Puesta en marcha en España

Según ha informado el Ministerio del Interior, la Comisión Europea y la agencia eu-LISA han felicitado a España por la puesta en marcha del nuevo sistema digital de fronteras el 12 de octubre, con ausencia de incidencias, que registró 1.833 expedientes en su primer día y se ha probado ya en los aeropuertos de Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Tenerife Norte, Burgos y Sevilla.

Concretamente, el 12 de octubre se registraron, a través del sistema, 1.833 expedientes en la Terminal 1 del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, de pasajeros procedentes de Canadá, Estados Unidos, China, Argentina, Marruecos y Reino Unido. Y este lunes 13 de octubre, el sistema se ha iniciado también en los aeropuertos de Tenerife Norte, Burgos y Sevilla, y su implantación continuará durante las próximas semanas.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Administración Electrónica, Aeropuerto, Biometría, Cifrado y Privacidad, Digitalización, Seguridad

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Accessibilitas
  • Libelium
  • Tradesegur
  • Pavapark
  • Bettair Cities
  • Dallmeier
  • Hikvision
  • Urbiotica
  • Schréder
  • Salvi
  • MOVISAT
  • SEPALO
  • Envac
  • Nexus Geographics
  • TECH friendly
  • Dinycon
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar