El Ayuntamiento de Benidorm (Alicante) ha instalado dos boyas inteligentes frente a las playas de Poniente y de Levante, con las que extraerá datos para evaluar la calidad del agua, proteger el ecosistema acuático y ofrecer información a residentes y visitantes.
Entre los parámetros que serán monitorizados en tiempo real a través de las boyas inteligentes, se encuentran la temperatura del agua, la presencia de hidrocarburos, la materia orgánica disuelta y las tasas de salinidad, turbidez y oxígeno disuelto.
La implantación de esta tecnología se encuadra en el proyecto ‘Benidorm, destino turístico inteligente y sostenible’, adjudicado a Telefónica, impulsado por el consistorio y cofinanciado con fondos FEDER a través de Red.es.
Los nuevos indicadores complementarán las mediciones que realiza el laboratorio municipal para comprobar el estado de las aguas y detectar cualquier anomalía en la zona de baño de las playas.
Integración en la plataforma de inteligencia turística
Toda esta información permitirá generar nuevos servicios informativos de gran valor para la ciudadanía y los turistas, como reportes diarios sobre la calidad del agua para el baño, o implementar acciones destinadas a proteger el patrimonio natural de las playas. Los datos se mostrarán tanto en una aplicación móvil turística como en un portal web de playas que se lanzará próximamente.
Asimismo, se integrará para su análisis en la plataforma de inteligencia turística con la que las distintas áreas del Ayuntamiento de Benidorm podrán disponer cuadros de mando para mejorar la toma de decisiones.