Dentro del Plan de Sostenibilidad Turística ‘Mérida Arqueológica, Natural e Inteligente’, el Ayuntamiento de Mérida ha publicado la licitación del contrato de consultoría, diseño y desarrollo de una plataforma de control integral para una gestión de la gobernanza inteligente, que permita integrar, analizar y visualizar los datos estratégicos de la ciudad, especialmente en su vertiente turística. El importe asciende a 300.000 euros.

La futura plataforma de control integral de Mérida actuará como un sistema transversal capaz de recopilar datos de diversas fuentes, como tótems turísticos, redes wifi, aplicaciones móviles, sensores ambientales o sistemas de conteo de personas, para después transformar esta información en conocimiento útil mediante herramientas de analítica avanzada, big data y business intelligence.
A través del análisis, se obtendrán datos acerca del número de visitantes, la procedencia de los turistas nacionales y extranjeros, así como algunas nociones sobre los patrones de comportamiento en movilidad y gasto asociados según su procedencia y nivel adquisitivo, la duración en promedio de la estancia y las áreas de mayor afluencia de visitantes para los diferentes instantes temporales. Asimismo, se incluirá una segmentación de los datos por grupos de edad y género.
Toda la información estará disponible en un único panel y permitirá mejorar la competitividad de Mérida como destino turístico, al apoyar la toma de decisiones y la gestión de la relación con los turistas a través de un profundo conocimiento de sus preferencias.
Requisitos de la plataforma para una gobernanza inteligente
La plataforma de control integral para una gobernanza inteligente deberá cumplir los estándares UNE sobre ciudades inteligentes y la normativa nacional para garantizar la interoperabilidad con servicios ya existentes y estar diseñada para ser escalable, accesible, modular y de fácil mantenimiento.
Además, deberá permitir la generación de informes e indicadores personalizados que faciliten una gobernanza basada en datos abiertos, transparencia y participación ciudadana.
El objetivo de esta contratación, que forma parte del Plan Territorial de Sostenibilidad Turística en Extremadura, es impulsar una gestión más eficiente, sostenible e inteligente del destino. Las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta este próximo viernes 5 de septiembre a las 15:00 horas.