El Gobierno de Castilla-La Mancha ha adjudicado un contrato, por valor de casi 6 millones de euros, para modernizar la administración electrónica. La plataforma incluye la sede electrónica y subsistemas como el buscador de trámites, el tablón de anuncios, la carpeta ciudadana, las notificaciones o las alertas; la tramitación electrónica de expedientes y de documentos, el archivo y registro electrónico, los sistemas de identidad digital y el portafirmas.

En el último año, la plataforma de administración electrónica de Castilla-La Mancha ha ejecutado más de 300 procedimientos digitales y 360.000 expedientes digitales, así como ha superado el millón de trámites electrónicos.
El contrato de modernización adjudicado consta de cuatro lotes y de un plazo de ejecución de dos años. El objetivo de este proyecto, cofinanciado a través del programa FEDER 2021-2027 para Castilla-La Mancha, es mejorar la experiencia digital de la ciudadanía.
Modernización de la administración electrónica
El primer lote del contrato, con un presupuesto de cerca de 5 millones de euros, contempla la actualización del ecosistema de administración electrónica, es decir, asegurar servicios específicos para que las plataformas digitales de la administración regional funcionen correctamente, se mantengan actualizadas y evolucionen con nuevas funcionalidades, de manera que sean seguras, estables y estén siempre disponibles.
En este sentido, un equipo especializado en planificación, control de calidad y gestión del cambio se encargará de coordinar los proyectos, validar los resultados y comunicar los avances. Por su parte, un servicio de atención a usuarios resolverá dudas e incidencias para mejorar su experiencia.
En el caso del segundo lote, se centra en el diseño de servicios, difusión y marketing. El objetivo es mejorar la forma en que la ciudadanía interactúa con los servicios digitales, haciéndolos más fáciles de usar, intuitivos y útiles. Para ello, se analizará la experiencia de los usuarios, se diseñarán nuevos servicios centrados en sus necesidades, se actualizará el catálogo de servicios disponibles y se desarrollarán campañas para dar a conocer estas mejoras, fomentar su uso y generar confianza.
En cuanto al tercero, se destina al mantenimiento y evolución del motor de firma electrónica, una tecnología que permite que los trámites digitales tengan validez legal, garantizando la identidad de las personas y la integridad de los documentos.
La finalidad es mantener esta herramienta actualizada, que sea segura y esté adaptada a las normativas nacionales y europeas. También se ampliará su capacidad para mejorar el rendimiento y se formará al personal técnico para asegurar un uso eficiente, todo esto sin interrumpir los servicios actuales.
Por último, el cuarto lote se dirige a la evolución de la arquitectura de software. Además de modernizar los componentes informáticos que forman parte de la base de los servicios digitales, se trabajará en la actualización de aplicaciones antiguas para asegurar que sean más rápidas, seguras y fáciles de mantener. Asimismo, se diseñarán soluciones tecnológicas que permitan integrar diferentes sistemas y facilitar el trabajo de los equipos técnicos.
Así, el Ejecutivo de Castilla-La Mancha pretende ofrecer unos servicios públicos adaptados a las necesidades reales de la población y en consonancia con los avances tecnológicos actuales.