ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » La Unión Europea continúa aumentando su desempeño en innovación, con un incremento del 14% en España

La Unión Europea continúa aumentando su desempeño en innovación, con un incremento del 14% en España

Publicado: 17/07/2025

El desempeño en innovación de la Unión Europea ha experimentado un progreso constante a largo plazo, con un aumento de 12,6 puntos porcentuales desde 2018; todos los Estados miembros han mejorado su puntuación desde entonces y Suecia destaca en el primer puesto en 2025. En el caso de España, se posiciona como innovador moderado, muy cerca de la media europea. A nivel regional, 233 de las 241 regiones europeas han aumentado su rendimiento. Estas son algunas de las conclusiones de la última edición de los cuadros de indicadores de innovación, publicados por el Centro Común de Investigación (JRC) de la Comisión Europea.

La Unión Europea continúa aumentando su desempeño en innovación
El JRC ha publicado la edición de 2025 del cuadro europeo de indicadores de innovación.

Dependiendo de los resultados, el cuadro europeo de indicadores de innovación, que se publica de forma anual, divide a los Estados miembros de la UE en cuatro grupos de desempeño: líderes en innovación, grandes innovadores, innovadores moderados e innovadores emergentes. La clasificación se basa en las condiciones marco, las inversiones, las actividades de innovación y el impacto en la economía, el medio ambiente y la sociedad.

Según la edición de 2025, 13 Estados miembros de la UE han mejorado su puntuación desde el año pasado, siendo Malta (+7,6%) y Luxemburgo (+5%) los que registraron los mayores avances. Desde 2018, todos los países han mejorado, aunque el progreso varía entre 0,9 puntos en Luxemburgo y 30 puntos en Estonia.

Entre las principales novedades, Suecia ha recuperado la primera posición, con un incremento del 12,9% desde 2018, gracias a los avances en aprendizaje permanente, gasto en I+D empresarial y computación en la nube. Le siguen Dinamarca y los Países Bajos.

desempeño de innovación en la UE desde 2018 a 2025
Cambios en el desempeño de innovación en la UE de 2018 a 2025.

Por su parte, Irlanda ha pasado a encabezar el grupo de grandes innovadores. En los últimos años, ha experimentado un crecimiento del 13,3%, destacando en computación en la nube o colaboración entre pymes. En el caso de Croacia, ha ascendido al grupo de innovadores moderados, tras mejorar su puntuación un 19,4% desde 2018.

Sin embargo, el cuadro europeo y el cuadro regional de indicadores de innovación muestran una desaceleración entre 2024 y 2025, por lo que la Comisión Europea insta a seguir trabajando para impulsar la innovación, en línea con los objetivos de la Brújula para la Competitividad de la UE, la iniciativa Choose Europe y la Estrategia para Start-ups y Scale-ups.

Desempeño regional en innovación

El cuadro regional de indicadores de innovación, que se publica cada dos años como una ampliación del europeo, refleja mejoras a largo plazo y la reducción de la brecha entre las regiones con mejor y peor desempeño. Sin embargo, revela un panorama desigual entre regiones, en especial entre el norte y el sur de Europa.

Esta clasificación se basa en 23 de los 32 indicadores del cuadro europeo y divide las regiones en los mismos grupos: líderes en innovación, grandes innovadores, innovadores moderados e innovadores emergentes.

clasificación de Estados miembros de la UE
Suecia, Dinamarca, los Países Bajos y Finlandia son los países clasificados como líderes en innovación.

Según la edición de 2025, un total de 233 regiones han mejorado su rendimiento en innovación entre 2018 y 2025, con un aumento promedio de casi 12 puntos porcentuales. Las áreas del norte y occidental cuentan con las zonas con mejor desempeño. Por el contrario, 82 regiones registraron un descenso entre 2023 y 2025.

Por su parte, las áreas central, oriental y meridional están recuperando terreno, aunque algunas regiones superan la media de la Unión Europea, como Praga, Cataluña, el País Vasco, la Comunidad de Madrid, Navarra y la Comunidad Valenciana.

cuadro regional de indicadores de innovación
La región más innovadora de Europa en 2025 es Estocolmo, en Suecia.

Las regiones más innovadoras tienden a estar, por lo general, ubicadas en los países más innovadores. La región más innovadora es Estocolmo (Suecia), seguida de Hovedstaden (Dinamarca), Londres (Reino Unido), Zúrich (Suiza) y Oberbayern (Alemania).

Herramientas interactivas

Las herramientas interactivas del cuadro europeo y del cuadro regional de indicadores de innovación permiten realizar comparaciones personalizadas de las puntuaciones de desempeño.

En concreto, es posible visualizar los perfiles nacionales y regionales, comparar las fortalezas, debilidades y tendencias, así como comprobar las correlaciones entre los indicadores.

España mejora su rendimiento en innovación

Como innovador moderado, España ocupa el 15º puesto en el cuadro europeo de indicadores de innovación de 2025, con un rendimiento del 92,7% de la media de la UE. Desde 2018, ha registrado un aumento del 13,9% y del 1,9% en comparación con el año pasado.

Destaca en ventas de innovaciones en el mercado y en las empresas, productividad de recursos, ciudadanía con competencias digitales superiores a las básicas, importaciones de alta tecnología fuera de Europa y acceso a internet de alta velocidad. Sin embargo, existe margen de mejora en la introducción de innovaciones en procesos de negocio de pymes, empleo en empresas innovadoras y computación en la nube, entre otros aspectos. Desde 2018, ha registrado mejoras en colaboración entre pymes innovadoras o computación en la nube.

herramientas interactivas
Las herramientas interactivas de los cuadros de indicadores de innovación permiten realizar comparaciones.

En definitiva, la publicación del JRC evidencia la creciente capacidad innovadora de España, que mejora sus indicadores cada año, especialmente en digitalización y productividad, aunque persisten desafíos para aumentar la inversión privada en I+D y fomentar la introducción de innovaciones en pymes.

En este contexto, recomienda potenciar la formación, mejorar el equilibrio entre la formación universitaria y las necesidades del mercado laboral, continuar impulsando la colaboración público-privada para maximizar la transferencia tecnológica, así como mantener el ritmo en digitalización, integrando las políticas nacionales con las europeas para consolidar un ecosistema de innovación competitivo y sostenible.

Regiones españolas más innovadoras

El perfil de España del cuadro regional de indicadores de innovación muestra que cada región cuenta con su propia estrategia de especialización inteligente, aunque también existe una estrategia a nivel nacional.

En la categoría de gran innovadora, Cataluña es la región española con mayor puntuación, seguida del País Vaco, la Comunidad de Madrid, Navarra y la Comunidad Valenciana. Esta última asciende a este grupo por primera vez. Estos cinco territorios superan tanto la media nacional como la europea, mientras que otras siete regiones se encuentran en la categoría de innovadoras moderadas y solo las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla son innovadoras emergentes.

indicadores de innovación en España
En España, Cataluña es la región con un mejor desempeño en innovación.

La disparidad de resultados entre regiones del norte y del sur se mantiene, obteniendo un mejor desempeño las del norte y el este. No obstante, se observa un progreso gradual hacia el cierre de la brecha de innovación, que ha disminuido del 52% al 40%.

Entre las regiones que han ascendido una categoría, figuran Castilla y León, Galicia, Extremadura, Canarias y Castilla-La Mancha, que ahora son innovadoras moderadas.

El análisis del JRC subraya que el desequilibrio territorial requiere políticas para avanzar hacia economías más innovadoras y diversificadas. En este sentido, las autoridades deben fomentar la cooperación interregional, la inversión empresarial en I+D, la especialización inteligente, el capital humano, la digitalización, la innovación en pymes. Además, recomienda aprovechar instrumentos europeos y nacionales de financiación y apoyo para conseguir un sistema de innovación más cohesionado y competitivo a nivel europeo.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Competencias Digitales, Digitalización, I+D (Investigación y Desarrollo), Innovación Social, Mercado

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Dinycon
  • Bettair Cities
  • Tradesegur
  • Schréder
  • Accessibilitas
  • MOVISAT
  • Pavapark
  • Urbiotica
  • Envac
  • Salvi
  • SEPALO
  • Dallmeier
  • Hikvision
  • Libelium
  • TECH friendly
  • Nexus Geographics
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar