El Ayuntamiento de Zaragoza ha digitalizado el padrón municipal a través de un nuevo sistema de gestión con el objetivo de reducir los tiempos de tramitación y aportar más garantías jurídicas a la ciudadanía. Durante este verano, se lleva a cabo una prueba piloto de cara a su implantación definitiva a partir de septiembre.

El nuevo sistema de gestión del padrón municipal de Zaragoza digitaliza todo el proceso, lo que redunda en una mayor garantía jurídica, ya que la documentación estará completamente digitalizada y fácilmente accesible. Otra mejora es la coordinación con el resto de herramientas de la administración electrónica del consistorio, de tal forma que habrá una conexión directa con sistemas como la gestión de expedientes, la generación de volantes o la información territorial.
El sistema también garantiza una mejor gestión de la información sobre el lugar de empadronamiento, ya que se bloquea cuando se quiere empadronar a más de 11 personas en un mismo domicilio, salvo excepciones, para mejorar las condiciones de habitabilidad de la ciudad. Igualmente, permite incorporar información sensible de personas en situación de vulnerabilidad.
Además, la ciudadanía no tendrá que aportar copias en papel de los documentos, será suficiente con mostrar los originales para el trámite, y se beneficiará de la reducción de los tiempos en la emisión de los certificados de empadronamiento.
Por su parte, los extranjeros residentes en la ciudad recibirán un aviso o notificación por correo postal cuando esté próxima la fecha de caducidad del padrón, instándoles a su renovación. Estos recordatorios se enviarán de forma mensual.
Prueba piloto del nuevo sistema de gestión del padrón municipal
La nueva herramienta, que ha sido diseñada íntegramente por técnicos municipales de la Oficina de Organización y Servicios Generales y de Redes y Sistemas del Ayuntamiento de Zaragoza, se está implantando en una prueba piloto que se desarrollará durante todo el verano con el objetivo de detectar posibles incidencias o nuevas necesidades que permitan su implantación definitiva a partir de septiembre.
Los trámites pueden realizarse tanto en las diez ventanillas ubicadas en la Casa Consistorial como en las juntas municipales y vecinales de los distritos y barrios rurales de Zaragoza.