ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » La Agenda Urbana Puertollano 2030 aborda desafíos ambientales, sociales y económicos

La Agenda Urbana Puertollano 2030 aborda desafíos ambientales, sociales y económicos

Publicado: 30/06/2025

Tras el proceso de participación ciudadana en el que se han realizado encuestas, coloquios y reuniones con diferentes grupos y colectivos, el Ayuntamiento de Puertollano, en Ciudad Real, ha presentado su Agenda Urbana 2030 para abordar los desafíos sociales, económicos y ambientales del municipio.

La Agenda Urbana Puertollano 2030 aborda los desafíos ambientales, sociales y económicos
El Ayuntamiento de Puertollano (Ciudad Real) ha dado a conocer el contenido de su Agenda Urbana 2030.

Frente al reto de la distribución desigual de zonas verdes en Puertollano, la Agenda Urbana propone una estrategia de regeneración ambiental con mejoras en la red verde de la ciudad a través de la recuperación de espacios degradados y la generación de un gran eje verde para toda la ciudadanía.

En cuanto a la pérdida de población, el documento contempla mejorar las infraestructuras para favorecer la movilidad sostenible y la accesibilidad, así como fortalecer los barrios. Y para abordar el desafío económico, propone reactivar el comercio de proximidad e impulsar el municipio como un polo de innovación tecnológica y empleo verde.

Innovación, tecnología, sostenibilidad y resiliencia

Dentro del objetivo de innovación y tecnología, la Agenda Urbana Puertollano 2030 incluye acciones para la digitalización de la administración, el tejido productivo y la sociedad. Por ejemplo, la continua adaptación de la página web, la formación en competencias digitales para trabajadores y la ciudadanía con el fin de reducir la brecha digital, la modernización de las herramientas de gobernanza, la promoción de la accesibilidad digital o la digitalización de la gestión urbana y los servicios públicos.

También la transformación digital del transporte público, que permitirá integrar distintos modos de transporte en una única plataforma digital para facilitar el acceso a información en tiempo real y mejorar la movilidad urbana.

Otras acciones, enmarcadas en el objetivo de sostenibilidad y resiliencia, se centran en la mejora de los parques urbanos y periurbanos, la reforestación y revegetación de espacios que funcionen como refugios climáticos urbanos, el impulso del uso de la bicicleta y de la movilidad peatonal mediante la optimización de la infraestructura urbana y medidas para mejorar la calidad del aire, la gestión de las zonas verdes y la reducción de la huella de carbono.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Agenda 2030, Agenda Urbana, Desarrollo Sostenible, Regeneración Urbana, Transformación Digital

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Dallmeier
  • Nexus Geographics
  • Pavapark
  • Tradesegur
  • Hikvision
  • SEPALO
  • Schréder
  • Accessibilitas
  • Dinycon
  • Spaceretail
  • Salvi
  • Libelium
  • Envac
  • TECH friendly
  • Bettair Cities
  • MOVISAT
  • Urbiotica
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar