Tras el proceso de participación ciudadana en el que se han realizado encuestas, coloquios y reuniones con diferentes grupos y colectivos, el Ayuntamiento de Puertollano, en Ciudad Real, ha presentado su Agenda Urbana 2030 para abordar los desafíos sociales, económicos y ambientales del municipio.

Frente al reto de la distribución desigual de zonas verdes en Puertollano, la Agenda Urbana propone una estrategia de regeneración ambiental con mejoras en la red verde de la ciudad a través de la recuperación de espacios degradados y la generación de un gran eje verde para toda la ciudadanía.
En cuanto a la pérdida de población, el documento contempla mejorar las infraestructuras para favorecer la movilidad sostenible y la accesibilidad, así como fortalecer los barrios. Y para abordar el desafío económico, propone reactivar el comercio de proximidad e impulsar el municipio como un polo de innovación tecnológica y empleo verde.
Innovación, tecnología, sostenibilidad y resiliencia
Dentro del objetivo de innovación y tecnología, la Agenda Urbana Puertollano 2030 incluye acciones para la digitalización de la administración, el tejido productivo y la sociedad. Por ejemplo, la continua adaptación de la página web, la formación en competencias digitales para trabajadores y la ciudadanía con el fin de reducir la brecha digital, la modernización de las herramientas de gobernanza, la promoción de la accesibilidad digital o la digitalización de la gestión urbana y los servicios públicos.
También la transformación digital del transporte público, que permitirá integrar distintos modos de transporte en una única plataforma digital para facilitar el acceso a información en tiempo real y mejorar la movilidad urbana.
Otras acciones, enmarcadas en el objetivo de sostenibilidad y resiliencia, se centran en la mejora de los parques urbanos y periurbanos, la reforestación y revegetación de espacios que funcionen como refugios climáticos urbanos, el impulso del uso de la bicicleta y de la movilidad peatonal mediante la optimización de la infraestructura urbana y medidas para mejorar la calidad del aire, la gestión de las zonas verdes y la reducción de la huella de carbono.