ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Medio Ambiente » El proyecto europeo TEMA creará un mapa 3D para mejorar la predicción y gestión de desastres naturales

El proyecto europeo TEMA creará un mapa 3D para mejorar la predicción y gestión de desastres naturales

Publicado: 21/05/2025

La Comisión Europea ha anunciado los avances más destacados del proyecto TEMA, cuyo objetivo es mejorar la gestión de desastres naturales mediante la automatización de la cartografía semántica en 3D y la predicción precisa y confiable de la evolución de las catástrofes. Entre otras cosas, ha desarrollado una capa de gestión e integración de big data y ha hecho uso de la inteligencia artificial explicable.

El proyecto europeo TEMA creará un mapa 3D para mejorar la predicción y gestión de desastres naturales
El proyecto TEMA creará un mapa 3D constantemente actualizado para predecir y gestionar desastres naturales como incendios forestales.

El proyecto TEMA dio comienzo en diciembre de 2022 y se desarrollará hasta noviembre de 2026 con el fin de extraer datos semánticos en tiempo real de diversas fuentes y crear un mapa 3D de zonas de desastre constantemente actualizado, que ayudará a visualizar y evaluar diferentes estrategias de respuesta mediante simulaciones.

Se están llevando a cabo dos proyectos piloto reales, centrados en inundaciones e incendios forestales, en Italia, Grecia, Alemania y Finlandia, bajo la coordinación de la Universidad Aristóteles de Salónica. Para ello, el proyecto cuenta con un presupuesto de 11.340 223,50 euros financiado por el programa Horizonte Europa.

Avances del proyecto TEMA

En el Radar de Innovación de 2024, la Comisión Europea destaca avances como el desarrollo de un ordenador con pantalla táctil diseñado a medida para la gestión de misiones de protección civil o de una capa de gestión e integración de big data para gestionar desastres naturales.

Además, TEMA ha abordado otros aspectos como la explicabilidad para la generación de imágenes sintéticas basadas en modelos de difusión estable, la inteligencia artificial explicable para mejorar la gestión de desastres y el ajuste de la simulación de incendios mediante datos sobre la posición real del frente de incendio.

Mediante estas innovaciones, se espera ampliar la capacidad europea para el análisis de datos extremos, conseguir análisis explicables, sólidos y humanamente verificables; predecir fenómenos y planificar respuestas rápidas y precisas, así como reducir los tiempos de respuesta ante emergencias, y mejorar la toma de decisiones durante los desastres.

También se busca impulsar la agenda política de la Unión Europea en el ámbito de los espacios de datos y la adopción de sistemas de apoyo a la toma de decisiones para la gestión de emergencias, permitir la cuantificación de la efectividad de la solución integrada en escenarios realistas de gestión de desastres y abrir un nuevo segmento de mercado mediante la analítica extrema como servicio. Esto permitirá que los métodos seleccionados estén disponibles para usuarios externos a través de la nube e interfaces estandarizadas.

Publicado en: Medio Ambiente Etiquetado como: Big Data, Geolocalización, Horizonte Europa, Inteligencia Artificial, Sistemas de Respuesta ante Emergencias

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Pavapark
  • Salvi
  • Urbiotica
  • TECH friendly
  • Libelium
  • Dinycon
  • Accessibilitas
  • MOVISAT
  • Nexus Geographics
  • Spaceretail
  • Tradesegur
  • Envac
  • SEPALO
  • Dallmeier
  • Bettair Cities
  • Hikvision
  • Schréder
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar