El Consejo de Ministros ha aprobado este martes una inversión de 60 millones de euros para la convocatoria de ayudas Misiones Ciencia e Innovación 2025, que apoyará el desarrollo de proyectos de I+D+i de agrupaciones de empresas con soluciones a desafíos transversales y estratégicos de la sociedad. El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través del Centro para el Desarrollo y la Innovación (CDTI), gestionará estas ayudas.

El programa Misiones Ciencia e Innovación, integrado en el Plan estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2024-2027, apoya a consorcios empresariales, de tres a seis empresas y en los que participe al menos una pyme, para que colaboren en el desarrollo de proyectos de I+D+i con organismos de investigación y de difusión de conocimiento.
Una de las empresas del consorcio deberá asumir la coordinación del proyecto, que tendrá un plazo de ejecución de tres a cuatro años, a partir del 1 de enero de 2026. El presupuesto mínimo por empresa deberá ser de 175.000 euros y el presupuesto total para cada agrupación de empresas será de entre 3,5 y 15 millones de euros.
Además, los consorcios deberán desarrollar proyectos con al menos un 40% del presupuesto destinado a investigación industrial. Por otra parte, deberá subcontratarse al menos el 15% a organismos de investigación.
Prioridades de la convocatoria de Misiones Ciencia e Innovación 2025
Mediante la colaboración público-privada entre los centros de investigación y las empresas, este programa busca mejorar el impacto de la I+D+i en la sociedad, orientando la investigación a retos prioritarios.
En este sentido, las prioridades de la convocatoria de Misiones Ciencia e Innovación 2025 son las soluciones tecnológicas para reducir las estancias hospitalarias y la presión asistencial, la inteligencia artificial responsable, la industria interconectada y segura que contribuya a una mayor autonomía estratégica, la planificación y gestión territorial para mejorar la resiliencia y hacer frente a los riesgos climáticos, la soberanía estratégica en las materias primas minerales fundamentales para la industria y la transición energética, la capacitación para la autonomía estratégica en seguridad y defensa, y la movilidad sostenible y descarbonización del transporte colectivo y de grandes volúmenes.
En las cinco convocatorias anteriores, el programa Misiones Ciencia e Innovación ha financiado 168 proyectos, con una subvención de 467 millones de euros y un presupuesto movilizado de 695 millones de euros.