ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » ZINCAMAN celebrará en Albacete la ‘I Convención de Innovación en Áreas Industriales: Energía y Agua’

ZINCAMAN celebrará en Albacete la ‘I Convención de Innovación en Áreas Industriales: Energía y Agua’

Publicado: 19/05/2025

La Asociación Regional de Zonas Industriales de Castilla-La Mancha (ZINCAMAN) celebrará la ‘I Convención de Innovación en Áreas Industriales: Energía y Agua’ el próximo 28 de mayo en el Centro de Interpretación del Agua de Albacete, con el objetivo de promover una mayor eficiencia y sostenibilidad en la gestión de las zonas industriales, espacios que generan más del 50% del PIB nacional, así como avanzar en la implantación real de la Agenda 2030 en estos entornos productivos. La jornada contará con el respaldo de autoridades a nivel local, provincial, regional y nacional, reunirá a expertos y referentes del sector.

‘I Convención de Innovación en Áreas Industriales: Energía y Agua’
Albacete acogerá la ‘I Convención de Innovación en Áreas Industriales: Energía y Agua’ de ZINCAMAN.

Durante la ‘I Convención de Innovación en Áreas Industriales: Energía y Agua’, se desarrollarán conferencias y paneles de expertos en los que se analizarán las últimas tendencias y buenas prácticas en innovación y gestión inteligente de la energía y el agua.

Bloque sobre innovación

El bloque de innovación abordará temáticas clave como la implementación de energías renovables en parques industriales, la reutilización y tratamiento inteligente del agua en procesos productivos, y la integración de sistemas digitales de monitoreo para la eficiencia de recursos. Asimismo, se discutirá el papel de las alianzas público-privadas y las normativas ambientales que impulsan la innovación tecnológica en entornos industriales.

Con este apartado, no solo se busca visibilizar buenas prácticas ya implementadas en diversas regiones, sino también incentivar la adopción de soluciones replicables que permitan a las zonas industriales ser motores de desarrollo sostenible, resiliente y competitivo en el contexto actual de cambio climático y presión sobre los recursos naturales.

Intervendrán, entre otros, Carlos de la Cruz Molina, director de Tecnología e Internacionalización del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación; José Antonio Carrillo, viceconsejero de Planificación Estratégica de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha; y Nuria Muñoz, presidenta de la EUCC de Plataforma Central Iberum y vicepresidenta de ZINCAMAN por Toledo.

Hacia una energía más limpia y descentralizada

El bloque sobre energía tiene como objetivo principal identificar soluciones tecnológicas, modelos de gestión y estrategias colaborativas que impulsen la eficiencia energética y la descarbonización en entornos industriales, a través de la innovación y la cooperación entre sectores.

Este espacio busca inspirar a responsables técnicos y líderes del sector industrial a acelerar su camino hacia una energía más limpia, descentralizada y adaptada a los desafíos del siglo XXI. Así, la mesa redonda ofrecerá una visión estratégica y práctica sobre cómo la innovación puede ser un motor real para la transformación energética de la industria.

Como ponentes destacados, esta temática contará con Carlos Ballesteros, director general de la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos (Anese); Camille Dégardin, director de Innovación y Proyectos Singulares de Veolia España; Cristina Moreno, responsable de Inversiones Alternativas de Dunas Capital; Carlos Bielza, director de Energía de Liadtec, y Pedro Fuentes, CEO de Másinteligencia.

Soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua

La finalidad del bloque sobre agua es presentar una visión integral de los desafíos que enfrentan las industrias en relación con el acceso, la gestión eficiente y la reutilización del agua. En este sentido, existe una necesidad urgente de adoptar soluciones innovadoras que permitan compatibilizar la actividad industrial con una gestión sostenible y responsable del recurso hídrico.

Durante el panel de expertos, se tratarán aspectos clave como la optimización del uso del agua en procesos industriales, el tratamiento y la reutilización in situ, la resiliencia frente a fenómenos de escasez y la incorporación de tecnologías para una gestión inteligente del recurso. Asimismo, se pondrá el foco en la importancia de un enfoque territorial y colaborativo entre administraciones, empresas y centros tecnológicos para garantizar la seguridad hídrica a largo plazo.

En este bloque intervendrán Marta Nieto, directora ejecutiva de Castilla-La Mancha de Aquona; Joaquín Suescun, director de Grandes Proyectos de Transformación Ecológica en Veolia España; Andrés Fernández-Pacheco, vicedecano de la Demarcación de Castilla-La Mancha del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de España; y Miguel Ángel Cuartero, director gerente de ZINCAMAN, entre otros.

La jornada se alinea con la misión que persigue ZINCAMAN desde su creación en 2017: dinamizar las áreas industriales para impulsar su crecimiento y competitividad, consolidándolas como motores clave de la economía y el empleo. Para ello, la asociación desarrolla proyectos e iniciativas que responden a sus principales líneas estratégicas: asesoramiento técnico, representación institucional, formación, promoción y comunicación.

Las personas interesadas en asistir pueden confirmar su asistencia a través de este enlace. Para obtener más información, se puede escribir a la dirección de correo electrónico comunicacion@zincaman.com.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Agenda 2030, Desarrollo Sostenible, Edificio Industrial, Gestión de Agua, Gestión Energética, Innovación Social

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Accessibilitas
  • SEPALO
  • Dinycon
  • Schréder
  • Urbiotica
  • Nexus Geographics
  • Spaceretail
  • Dallmeier
  • Tradesegur
  • Pavapark
  • Bettair Cities
  • Hikvision
  • Envac
  • Salvi
  • TECH friendly
  • MOVISAT
  • Libelium
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar