Un total de 200 territorios, incluidos gobiernos nacionales, regiones y ciudades de los Estados miembros de la Unión Europea y otros países asociados, han puesto en marcha esta semana la Acción Preparatoria de la UE ‘Innovación para la transformación basada en el lugar’. Liderada por el Centro Común de Investigación (JRC) de la UE, esta acción pone el foco en tres vías: experimentación, desarrollo de capacidades y concienciación.

La complejidad de los desafíos actuales requiere acciones concretas a nivel local, regional, nacional y europeo en todos los ámbitos políticos. Los territorios seleccionados, en colaboración con la Comisión Europea, se centrarán en sus necesidades concretas para impulsar el cambio y desarrollar soluciones específicas para la implementación de políticas de innovación. A su vez, intercambiarán conocimientos y se beneficiarán de la movilización de recursos de la acción preparatoria.
De forma similar al trabajo de los valles regionales de innovación, los territorios abordarán retos urgentes como la transformación digital, la adaptación al cambio climático, la reducción de la dependencia de los combustibles fósiles, la preparación territorial, la circularidad o la seguridad alimentaria.
Algunos ejemplos son Ostrobotnia (Finlandia), que explorará entornos regulatorios para avanzar en sus esfuerzos hacia las cero emisiones netas; y Overijssel (Países Bajos), que impulsará la transformación digital para fomentar la competitividad regional de las pymes.
Políticas de innovación transformadoras
En función de su solicitud de adhesión a la acción preparatoria, su nivel de experiencia y el compromiso expresado, los territorios se han dividido en tres vías, entre las que figura la de experimentación. En este caso, los participantes se basan en un desafío para generar un resultado a través de un viaje de experimentación con una duración de 9 a 12 meses, en un marco interterritorial único y con el apoyo del JRC.
En la vía de desarrollo de capacidades, los territorios adquieren conocimientos, habilidades y experiencia para iniciar y mantener políticas de innovación transformadoras en sus entornos locales. Por último, la vía de concienciación se centra en formar en políticas de innovación territorial y ofrecer recursos online, materiales audiovisuales y webinars.
La Acción Preparatoria de la UE ‘Innovación para la transformación basada en el lugar’, que estará en marcha hasta finales de 2026, tiene el propósito de impulsar la transformación sistémica de los territorios europeos mediante la creación de soluciones transferibles y adaptables que puedan aplicarse en diversos contextos.