ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Medio Ambiente » El proyecto de inteligencia ambiental ReSET crea herramientas para el desarrollo sostenible en la UE

El proyecto de inteligencia ambiental ReSET crea herramientas para el desarrollo sostenible en la UE

Publicado: 10/04/2025

El proyecto europeo ReSET (Restarting Economy in Support of Environment, through Technology) ha combinado diferentes tecnologías de inteligencia ambiental, incluidos sensores ambientales e inteligencia artificial (IA), para desarrollar herramientas innovadoras para promover el desarrollo sostenible en la Unión Europea.

resultados del proyecto de inteligencia ambiental ReSET
La herramienta WaterWorld del proyecto ReSET se ha usado para cartografiar la protección natural frente a inundaciones en España.

ReSET llegó a su fin en 2024 después de tres años y medio de trabajo, bajo la coordinación de King’s College London y con un presupuesto de 2.116.200 euros financiados por la Unión Europea. Ahora, ha publicado sus resultados, entre los que figuran las herramientas FreeStation y WaterWorld.

Esta última consiste en un software de modelado espacial que simula la cantidad y calidad del agua, proporcionando información crucial para la planificación de políticas ambientales. Ya ha apoyado a más de 3.500 organizaciones en 180 países, ofreciendo una línea base hidrológica detallada y una comprensión cuantitativa de los escenarios hidrológicos. Con WaterWorld, los usuarios pueden analizar datos desde cualquier lugar del mundo en tan solo 30 minutos.

Por otro lado, FreeStation ofrece diseños de hardware de monitorización gratuitos y autoconstruidos para registradores de datos que recopilan información sobre variables ambientales. Esta herramienta ofrece funciones de visualización y análisis de datos, lo que permite a los usuarios evaluar la eficacia de soluciones basadas en la naturaleza y promueve el desarrollo sostenible.

Herramientas WaterWorld y FreeStation

Entre los impactos de las herramientas de ReSET, WaterWorld se ha usado para cartografiar la protección natural frente a inundaciones en España, identificando áreas que benefician a las poblaciones río abajo. Los resultados demuestran que la salud del suelo desempeña un papel fundamental en la protección frente a inundaciones, junto con las copas de los árboles y las masas de agua.

Asimismo, se han implementado redes de monitorización con FreeStation en varios países, como España, el Reino Unido, Italia y Rumanía, para cuantificar el impacto de las soluciones basadas en la naturaleza.

En el caso de la red FreeStation de gestión natural de inundaciones en Spains Hall Estate (Reino Unido), ha proporcionado información valiosa sobre soluciones basadas en la naturaleza para mitigar las inundaciones. Los resultados reflejan que estas soluciones pueden ser rentables y autosostenibles.

Así, ReSET ha hecho uso de la inteligencia ambiental para desarrollar herramientas asequibles, accesibles y fáciles de usar para capacitar a los responsables políticos y a las partes interesadas para tomar decisiones informadas sobre soluciones basadas en la naturaleza.

Publicado en: Medio Ambiente Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Gestión de Agua, Inteligencia Ambiental, Sensores, Software

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Bettair Cities
  • Salvi
  • SEPALO
  • Schréder
  • Envac
  • Dinycon
  • Pavapark
  • Nexus Geographics
  • TECH friendly
  • Accessibilitas
  • MOVISAT
  • Tradesegur
  • Libelium
  • Dallmeier
  • Hikvision
  • Urbiotica
  • Spaceretail
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar