ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » El Ayuntamiento de Logroño impulsa un proyecto que se integrará en la Plataforma Inteligente de Destinos

El Ayuntamiento de Logroño impulsa un proyecto que se integrará en la Plataforma Inteligente de Destinos

Publicado: 21/03/2025

El Ayuntamiento de Logroño ha presentado el proyecto ‘Enoturismo. El vino y las grandes rutas’, con un presupuesto total de 2.950.657 euros financiado con fondos europeos Next Generation, que se integrará en la Plataforma Inteligente de Destinos (PID). Se desarrollarán módulos informáticos y de gestión de indicadores, datos e información sobre las grandes rutas enoturísticas de la ciudad, el Camino de Santiago y el Camino de la Lengua Castellana.

Un proyecto de turismo del Ayuntamiento de Logroño se integrará en la Plataforma Inteligente de Destinos
El proyecto ‘Enoturismo. El vino y las grandes rutas’ de Logroño se integrará en la Plataforma Inteligente de Destinos.

Para realizar este proyecto, el consistorio de Logroño ha contado con la colaboración de compañías tecnológicas locales y globales, así como de entidades del sector enológico, enoturístico, educativo y empresarial.

Con el fin de ofrecer a los visitantes una experiencia óptima y adaptada a sus necesidades, impulsará la creación de herramientas innovadoras como una pulsera inteligente, ligada al acceso del turista a espacios públicos o privados; una tarjeta turística virtual, de registro voluntario y personal, que permitirá ver la trazabilidad del visitante en su ruta; y un cuaderno del viajero virtual, que se convertirá en un repositorio online en el que cualquier turista podrá plasmar su experiencia previa, durante el viaje y posterior.

Estas herramientas crearán sinergias en torno a las grandes rutas que confluyen en Logroño, como son las enoturísticas, el turismo idiomático y cultural, y el peregrinaje a Santiago de Compostela. Además, los datos y estadísticas recabados permitirán que el consistorio y las entidades participantes puedan conocer, mejorar y ofrecer mejores experiencias acordes con las necesidades de los visitantes.

El proyecto se integrará en la Plataforma Inteligente de Destinos

El proyecto ‘Enoturismo. El vino y las grandes rutas’ se integrará en la Plataforma Inteligente de Destinos, una iniciativa de la Secretaría de Estado de turismo a través de la Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (Segittur), que conectará 501 destinos y 25.000 pymes para fomentar la sostenibilidad e innovación tecnológica del sector del turismo.

Segittur desarrollará el nodo central y común de la PID para los destinos seleccionados, entre ellos Logroño, que promoverán casos de uso y funcionalidades. Será un espacio de innovación abierta donde se combinarán datos públicos y privados para los nuevos servicios de las ciudades y regiones participantes.

En este sentido, se crearán varias sinergias con otras entidades territoriales. Los desarrollos tecnológicos creados desde el Ayuntamiento de Logroño serán facilitados a instituciones como el Gobierno de La Rioja, la Diputación de Valladolid y el Cabildo de Gran Canaria, así como a los ayuntamientos de Valladolid, Burgos, Pamplona y Rota.

Por su parte, el consistorio logroñés integrará desarrollos como la calculadora de huella de carbono referente a los movimientos del turista de Valladolid, la tecnología para la gestión eficiente de los espacios turísticos del Cabildo de Gran Canaria, la planificación de rutas y paseos de Valencia o la medición del impacto de eventos de Pamplona.

El proyecto de Logroño se suma a otros en marcha al servicio del turismo, como la tecnología implantada en el punto de información turística del Centro de la Cultura del Rioja o el sistema de inteligencia turística del Camino de Santiago.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Destinos Turísticos Inteligentes, Plataforma de Gestión, TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones), Turismo Inteligente

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • MOVISAT
  • Libelium
  • Pavapark
  • Dinycon
  • Tradesegur
  • Hikvision
  • Nexus Geographics
  • Dallmeier
  • Salvi
  • Urbiotica
  • SEPALO
  • TECH friendly
  • Bettair Cities
  • Schréder
  • Envac
  • Accessibilitas
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar