ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » Nueva obligación de evaluar la interoperabilidad de los servicios públicos digitales transeuropeos

Nueva obligación de evaluar la interoperabilidad de los servicios públicos digitales transeuropeos

Publicado: 15/01/2025

La Comisión Europea ha anunciado que desde el pasado 12 de enero las administraciones públicas de toda la UE deben realizar evaluaciones de interoperabilidad al introducir requisitos nuevos o revisados para los servicios públicos digitales transeuropeos. Esta es una de las obligaciones incluidas en la Ley sobre la Europa Interoperable.

obligación de realizar evaluaciones de interoperabilidad en servicios públicos digitales europeos
Ya es obligatorio que las administraciones públicas de la UE realicen evaluaciones de interoperabilidad al introducir requisitos nuevos o revisados para los servicios públicos digitales transeuropeos.

Las evaluaciones de interoperabilidad sirven como un proceso de detección para que las administraciones públicas identifiquen barreras y oportunidades para la interoperabilidad transfronteriza. Al abordar estos factores en una etapa temprana del proceso de diseño y formulación de políticas, facilitan la implementación de servicios públicos digitales que dependen del intercambio de datos transfronterizos sin inconvenientes.

Estas evaluaciones se aplican a las entidades y a los organismos del sector público de la Unión Europea que tengan previsto introducir requisitos vinculantes que afecten a los servicios públicos digitales transfronterizos. Estos servicios incluyen el reconocimiento mutuo de las cualificaciones académicas, el acceso a la información sobre la seguridad social y los historiales sanitarios digitales.

Por el contrario, no afectan a los servicios públicos estrictamente locales que no implican un intercambio de información transfronterizo, como las aplicaciones desarrolladas para su uso en un único municipio.

Apoyo a las evaluaciones de interoperabilidad

El Consejo sobre la Europa Interoperable, durante su primera reunión en diciembre de 2024, adoptó unas directrices para normalizar las evaluaciones de interoperabilidad, que aportan claridad sobre cómo los organismos públicos pueden evaluar las dimensiones jurídicas, semánticas, técnicas y organizativas de la interoperabilidad. También se ha publicado el informe ‘Apoyando la implementación de las políticas de la UE con la cocreación’.

Para apoyar las evaluaciones, la Comisión Europea ofrecerá una herramienta online integrada en el portal Europa Interoperable. Para simplificar el proceso, esta herramienta generará informes multilingües legibles por máquina que serán de acceso público.

Adicionalmente, la Comisión ofrecerá materiales de formación y organizará periódicamente talleres sobre el tema. La finalidad es mejorar las competencias de los empleados públicos y garantizar una integración fluida de las soluciones de interoperabilidad en toda la UE.

Para ayudar a las administraciones públicas y a las partes interesadas a adoptar la Ley sobre la Europa Interoperable, la Comisión Europea organiza un webinar que tendrá lugar el próximo 29 de enero a las 10:00 horas (CET). Se puede reservar plaza hasta el 27 de enero a las 12:00 horas (CET) a través de este enlace.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Administración Electrónica, Interoperabilidad de Datos, Legislación, Servicios Públicos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Hikvision
  • Pavapark
  • Accessibilitas
  • Salvi
  • Spaceretail
  • Tradesegur
  • Schréder
  • Nexus Geographics
  • MOVISAT
  • Urbiotica
  • Dinycon
  • Bettair Cities
  • SEPALO
  • Libelium
  • TECH friendly
  • Envac
  • Dallmeier
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar