ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » Los datos de movilidad obtenidos con big data ayudarán a recuperar el transporte en Valencia

Los datos de movilidad obtenidos con big data ayudarán a recuperar el transporte en Valencia

Publicado: 09/12/2024

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible facilita datos de movilidad a la Generalitat Valenciana y a los municipios de Valencia para facilitar la recuperación del transporte público local y metropolitano tras la DANA. Para ello, ha puesto en marcha un servicio de publicación de datos de movilidad obtenidos con tecnologías big data que permite detectar las necesidades de la ciudadanía para establecer y adaptar los servicios de transporte.

La monitorización de la movilidad con big data facilita la recuperación de los servicios de transporte en Valencia
Los datos diarios de movilidad obtenidos con big data ayudarán a la recuperación de los servicios de transporte en Valencia.

La página web del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible contiene un histórico de datos de movilidad diaria desde 2022, que se actualizan con un decalaje de cuatro días. Hasta ahora, los datos abiertos se publicaban de forma mensual.

Esta información ayudará a la Generalitat Valenciana y a los municipios afectados por la DANA a planificar alternativas de movilidad para los desplazamientos diarios, mientras finaliza la reconstrucción de las infraestructuras dañadas. Posteriormente, contribuirá a fijar los servicios de transporte público definitivos de acuerdo con las necesidades reales.

Asimismo, conocer los flujos de movilidad permite monitorizar la evolución de los territorios afectados por las inundaciones y conocer las pernoctaciones ayuda a seguir la distribución de la población afectada que ha perdido su residencia y evaluar las nuevas necesidades.

Análisis de movilidad con tecnologías big data

Tanto el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible como Renfe ya han utilizado los datos de movilidad diaria para diseñar la recuperación del servicio de Cercanías en Valencia, que se presta por carretera en varios tramos durante la reconstrucción de algunas líneas. La información recopilada ha permitido cuantificar la demanda existente, dimensionar los servicios y ofrecer un transporte público acorde a las necesidades.

En concreto, los datos utilizados y que ahora están a disposición del resto de administraciones y organizaciones proceden del análisis de movilidad con tecnologías big data que realiza el Ministerio desde enero de 2022 a partir de los registros anonimizados de más de 13 millones de líneas móviles.

Visualizador de mapas y recursos digitales

Para facilitar la interpretación de los datos y detectar patrones de conducta, se ha publicado un visualizador de mapas de movilidad sencillo e intuitivo. Junto con herramientas como los Sistemas de Información Geográfica (GIS), los mapas permiten realizar análisis espaciales complejos de una manera precisa para tomar decisiones informadas.

De este modo, ya está disponible la publicación de datos de movilidad y la actualización diaria de los paneles interactivos de visualización, consulta y descarga, así como un visualizador de flujos de movilidad intermunicipal e interprovincial que posibilita la representación, consulta y descarga selectiva de los datos del estudio de movilidad con big data.

También se han publicado recursos digitales centrados en el territorio afectado por la DANA. Se ha ampliado el visualizador de mapas de la Red de Transporte de Interés General (Hermes) con información georreferenciada de la emergencia en la zona, se ha publicado una herramienta de descarga selectiva de datos y mapas de movilidad, y se ofrece un nuevo cuadro de mando para estudiar la evolución de la movilidad diaria.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Analítica Urbana, Big Data, GIS (Geographic Information Systems), Movilidad Inteligente

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • TECH friendly
  • Urbiotica
  • Envac
  • Bettair Cities
  • Dallmeier
  • Pavapark
  • Schréder
  • Tradesegur
  • MOVISAT
  • Libelium
  • Nexus Geographics
  • Hikvision
  • Salvi
  • Accessibilitas
  • Dinycon
  • SEPALO
  • Spaceretail
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar