ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » Alcoy probará el uso de drones para trasladar medicamentos y atender emergencias

Alcoy probará el uso de drones para trasladar medicamentos y atender emergencias

Publicado: 08/08/2024

El departamento de Smart City e Innovación del Ayuntamiento de Alcoy (Alicante) pondrá en marcha un proyecto para estudiar la utilización de aeronaves no tripuladas con aterrizaje autónomo mediante inteligencia artificial (IA) en servicios logísticos hospitalarios y de emergencias.

Alcoy probará el uso de drones para trasladar medicamentos y atender emergencias
El proyecto de Alcoy realizará diferentes estudios de seguridad operacional y análisis de riesgos de las posibles rutas de servicios logísticos hospitalarios y de emergencias.

El proyecto contempla un sistema de drones de servicios hospitalarios y de emergencias para entornos con una orografía compleja, como Alcoy y el área hospitalaria en la que se enmarca. En el ámbito de las emergencias se podría aplicar para la búsqueda y rescate, comunicación con personas accidentadas o control y vigilancia en entornos naturales.

Los servicios también podrían abarcar el traslado de desfibriladores externos automáticos para paradas cardíacas, el suministro de material sanitario tanto en zonas rurales de difícil acceso como en situaciones de emergencia, la comunicación y atención sanitaria a distancia, la localización y atención de personas en situación de emergencia, y el suministro de material sanitario para atender a las posibles víctimas.

Los drones podrían llevar incorporados instrumentos para transmitir parámetros biológicos (temperatura corporal, frecuencia cardíaca, saturación de oxígeno, etc.) y ser utilizados en el campo epidemiológico para cartografiar, monitorizar y utilizar como equipo de salvamento.

Este proyecto ha resultado beneficiario del programa de acciones complementarias de impulso y fortalecimiento de la innovación de la Agencia Valenciana de la Innovación-Ivace+i. Recibirá una subvención que cubrirá el 70% del coste, valorado en 149.764,02 euros, y tiene diciembre de 2026 como fecha de finalización.

Estudios de seguridad operacional y análisis de riesgos

Para alcanzar estos objetivos, se realizarán diferentes estudios previos de seguridad operacional y análisis de riesgos de las posibles rutas logísticas, coordinación con las autoridades, geolocalización, pruebas de vuelo, validación de itinerarios y generación de la documentación necesaria.

Con el propósito de conseguir despegues y aterrizajes seguros y automáticos, se trabajará con técnicas de visión e inteligencia artificial, se estudiarán e identificarán las zonas seguras de aterrizaje y se desarrollará un software integrado. Asimismo, será necesario realizar un análisis del cumplimiento normativo, en particular sobre inteligencia artificial, protección de datos y otros temas relacionados.

El proyecto surge de la colaboración con entidades como la Universidad de Alicante y la Universidad Politécnica de Valencia, a través de los convenios del sandbox urbano de Alcoy. También cuenta con el apoyo del departamento de salud de Alcoy, la Policía Local, el Instituto Tecnológico de Informática (ITI), Alicantec, CEEI, Fundeun, la Cámara de Comercio de Alcoy, Fisabio, REDIT, el Clúster Territorial de Innovación y Sostenibilidad, el Instituto de Inteligencia Artificial y el Instituto de Investigación Sanitaria y Biomédica de Alicante, entre otros.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Drones, Hospital, Innovación Social, Inteligencia Artificial, Sistemas de Respuesta ante Emergencias

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Dinycon
  • Schréder
  • Salvi
  • SEPALO
  • Libelium
  • Hikvision
  • TECH friendly
  • Tradesegur
  • Nexus Geographics
  • Urbiotica
  • Bettair Cities
  • Envac
  • Accessibilitas
  • MOVISAT
  • Pavapark
  • Dallmeier
  • Spaceretail
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar