ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » La isla de Menorca dispondrá este año de 100 nuevos puntos de recarga para vehículos eléctricos

La isla de Menorca dispondrá este año de 100 nuevos puntos de recarga para vehículos eléctricos

Publicado: 24/06/2024

El Consell Insular de Menorca, a través de la Agencia Menorca Reserva de Biosfera, instalará 100 nuevos puntos de recarga (50 puntos dobles) para vehículos eléctricos en distintos municipios de la isla este 2024. La inversión total estimada es de 500.000 euros.

puntos de recarga para vehículos eléctricos en Menorca
El Consell de Menorca ya ha iniciado la tramitación para la instalación de 25 puntos dobles de recarga para vehículos eléctricos.

Ya se ha iniciado la tramitación para la instalación de los primeros 25 puntos dobles de recarga, con capacidad para el aparcamiento y carga de 50 vehículos eléctricos de forma simultánea. Los 25 puntos dobles restantes se instalarán en una segunda fase durante este año hasta alcanzar los 100 puntos de recarga. Estas instalaciones se integrarán en la red MELIB del Gobierno de Baleares, tendrán un mínimo de 22 kW y permitirán la carga semirrápida.

La actuación forma parte del Plan de Desarrollo de la Red de Puntos de Recarga de Vehículos Eléctricos de Menorca, que tiene por objetivo alcanzar el 18% de electrificación del parque de vehículos de la isla para 2030. A su vez, el plan se enmarca en la Estrategia Menorca 2030 del Consell Insular, que busca favorecer la penetración de las energías renovables en la isla para cubrir el 85% de la demanda eléctrica con energías limpias.

Según las estimaciones del Consell, para alcanzar el 18% de electrificación del parque de vehículos de Menorca (unos 14.000 vehículos) será necesaria la instalación de un total de 1.300 puntos de recarga. El 50% deberá ser asumido por la administración, unos 700 puntos de recarga públicos, para cumplir así con la ratio de 10 vehículos eléctricos por punto de carga establecido por la Unión Europea. El 50% restante sería asumido por el sector privado.

Inversión y costes del plan

La inversión pública total necesaria para hacer frente a estas intervenciones se estima en 6,56 millones de euros (sin IVA). Según el Plan de Desarrollo de la Red de Puntos de Recarga de Vehículos Eléctricos de Menorca, podría abaratarse con el apoyo de los fondos ITS y su convocatoria de subvenciones para establecer nuevos puntos de recarga semirrápida, la concentración de los puntos de recarga pública en centros de movilidad eléctrica o la utilización de suministros existentes.

En cuanto al plan de mantenimiento y gestión de esta futura red de puntos de recarga, estima que cada punto tendría un coste anual de 6.000 euros en software, mantenimiento, energía y potencia, que se traduciría en 4 millones de euros anuales para el conjunto de la red.

El plan también determina el precio de la energía e incluye un estudio medioambiental, que concluye que las infraestructuras propuestas, con perspectivas en 2030, implicarán un ahorro de emisiones de 17.300 toneladas de CO2, 34.100 kg de NO2 y 6.800 kg de partículas anuales.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Carga de Vehículo Eléctrico, Ciudades Sostenibles, Eficiencia Energética, Electrificación, Energías Renovables, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Accessibilitas
  • Bettair Cities
  • Tradesegur
  • Schréder
  • Hikvision
  • MOVISAT
  • Urbiotica
  • Libelium
  • Dallmeier
  • Envac
  • Pavapark
  • Spaceretail
  • Nexus Geographics
  • SEPALO
  • TECH friendly
  • Dinycon
  • Salvi
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar