El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en colaboración con la Autoridad de Desarrollo de Medios e Infocomm (IMDA) de Singapur, ha lanzado una consulta global sobre cómo promover la inclusión digital en un mundo en constante evolución. Permanecerá abierta durante 100 días, hasta el próximo mes de septiembre.

La inclusión digital es una base fundamental para el progreso económico y social, y de las personas y comunidades. Aborda tanto el acceso físico y financiero a la tecnología, como la alfabetización digital y la confianza. A medida que el mundo se transforma, es necesario que las estrategias de inclusión digital evolucionen y se adapten a la realidad de cada momento.
En este contexto, el PNUD ha lanzado una consulta global para involucrar a su red a lo largo de 170 países y a partes interesadas del sector público, privado y de la sociedad procedentes de otras regiones para generar ideas colectivas sobre el camino a seguir en este ámbito.
Liberar el potencial de la tecnología para alcanzar los ODS
La consulta se basa en el Manual de Inclusión Digital del PNUD, que proporciona un marco, recomendaciones políticas y casos de estudio globales que respaldan las acciones de los países para garantizar la inclusión digital en diferentes contextos.
Las aportaciones recopiladas contribuirán a enriquecer y ampliar el manual, especialmente en cuanto a las perspectivas de futuro, fomentando una red de formuladores de políticas y profesionales con ideas afines, y sentando las bases para futuras colaboraciones.
El objetivo último de la consulta es liberar todo el potencial de la tecnología para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Para ello, las personas y los derechos humanos deben ocupar un lugar central en todos los aspectos de la transformación digital.