ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » El Plan de Innovación 2024 de San Sebastián incluye un nuevo modelo de gestión urbana

El Plan de Innovación 2024 de San Sebastián incluye un nuevo modelo de gestión urbana

Publicado: 23/05/2024

El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián ha presentado el Plan de Innovación 2024, dotado con 5,6 millones de euros. Se compone de cinco líneas de actuación e incluye un nuevo modelo de gestión para dar respuesta a los retos de la ciudad.

El Plan de Innovación 2024 de San Sebastián incluye un nuevo modelo de gestión urbana
El Plan de Innovación 2024 del Ayuntamiento de San Sebastián cuenta con un presupuesto de 5,6 millones de euros.

Entre los retos de San Sebastián, figuran la búsqueda de soluciones innovadoras para la sostenibilidad y transformación urbana, la generación de itinerarios de transferencia tecnológica y de conocimiento o la transformación de sectores tradicionales de la economía urbana, como el turismo. También el posicionamiento internacional de la ciudad, el desarrollo y consolidación de un tejido empresarial sólido que genere empleo de calidad y la capacitación del talento local.

En este contexto, el Plan de Innovación 2024 se desplegará en cinco líneas de actuación: impulso de la innovación pública municipal, ciudad como nodo de emprendimiento innovador, ciudad de ciencia y plataforma de innovación, proyectos para el desarrollo profesional del talento joven local y posicionamiento internacional como hub de innovación.

El plan está cofinanciado mediante fondos Next Generation, programas del Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Gipuzkoa, el Fondo Social Europeo e Interreg Europe; y fondos propios de Fomento de San Sebastián.

Líneas de actuación

El Plan de Innovación 2024 de San Sebastián persigue identificar soluciones innovadoras y sostenibles para la transformación urbana, a través de la colaboración público-privada, que permitan mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.

Así, reorientará el proyecto Smart Kalea, lanzará una convocatoria abierta de retos de ciudad e impulsará la Compra Pública Innovadora o la búsqueda de recursos económicos para financiar proyectos transversales de transformación urbana.

También tienen por objeto convertir la ciudad en un espacio atractivo para el desarrollo de iniciativas emprendedoras locales y extranjeras, conectando recursos y fortaleciendo la urbe como nodo de innovación y emprendimiento. El nuevo espacio EKINN albergará el desarrollo de servicios, ayudas económicas y programas en este sentido.

Igualmente, Fomento de San Sebastián continuará apoyando la divulgación y socialización del conocimiento a través de diversas iniciativas. Los itinerarios de transferencia tecnológica potenciarán el crecimiento y la mejora competitiva del tejido empresarial, identificando la inteligencia artificial como tecnología disruptiva para el desarrollo de proyectos y soluciones. Además, se pondrá el foco en sectores como las biociencias y los servicios intensivos de conocimiento.

Por su parte, el apoyo a la economía urbana se ofrecerá principalmente con financiación de los fondos Next y a través de una serie de programas que faciliten la transformación de los sectores tradicionales mediante su digitalización y mejora de la sostenibilidad. A lo largo del año también, se habilitarán acciones para retener talento joven.

Asimismo, el plan contempla el desarrollo de conexiones con ciudades y entidades estratégicas, además del despliegue de la línea internacional vinculada a la innovación para la atracción de emprendedores internacionales, y las ayudas económicas para el desarrollo de eventos.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Ciudades Sostenibles, Desarrollo Sostenible, Economía Verde, Energías Renovables, Innovación Social, Transformación Digital

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Hikvision
  • Urbiotica
  • Tradesegur
  • Schréder
  • Dallmeier
  • Envac
  • Bettair Cities
  • Accessibilitas
  • Nexus Geographics
  • Libelium
  • Salvi
  • Pavapark
  • SEPALO
  • Dinycon
  • TECH friendly
  • MOVISAT
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar