ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » Entra en vigor la Ley sobre la Europa Interoperable para mejorar los servicios públicos digitales

Entra en vigor la Ley sobre la Europa Interoperable para mejorar los servicios públicos digitales

Publicado: 12/04/2024

La nueva Ley sobre la Europa Interoperable, para facilitar el intercambio de datos transfronterizo y acelerar la transformación digital del sector público, entró en vigor el pasado jueves 11 de abril. Tanto las administraciones públicas como la ciudadanía y las empresas se beneficiarán de la nueva legislación cuando utilicen servicios públicos digitales interconectados que requieran el intercambio de información entre países europeos.

Entra en vigor la Ley sobre la Europa Interoperable para mejorar los servicios públicos digitales
La mayoría de las disposiciones de la Ley sobre la Europa Interoperable se aplicarán en un plazo de tres meses a partir de la fecha de entrada en vigor.

La Ley sobre la Europa Interoperable es uno de los instrumentos para alcanzar los objetivos de la Década Digital de la UE, como conseguir que el 100% de los servicios públicos clave estén disponibles de manera online para 2030. Además, la interoperabilidad es una característica central del mercado único digital.

Entre los servicios públicos que estarán mejor conectados, se incluyen el reconocimiento de diplomas académicos y cualificaciones profesionales, acreditación de licitaciones públicas, permisos de conducir, registros comerciales y el intercambio de datos de vehículos, seguridad social, salud, impuestos o aduanas.

Medidas de la Ley sobre la Europa Interoperable

La Ley sobre la Europa Interoperable contempla la creación de un marco de cooperación multinivel que reúna a profesionales destacados en el ámbito del gobierno digital de los Estados miembros de la UE, así como a una amplia comunidad formada por la sociedad civil, expertos, académicos y actores locales, para definir una agenda de interoperabilidad y un ecosistema de soluciones de interoperabilidad comunes.

Otra medida clave de la legislación es la introducción de evaluaciones de interoperabilidad obligatorias para crear servicios públicos interoperables desde el diseño. Esto ayudará a los organismos del sector público a abordar la interoperabilidad transfronteriza, proporcionando las directrices y el apoyo necesarios.

Por su parte, el portal Europa Interoperable fomentará el intercambio entre administraciones públicas y la reutilización de soluciones de interoperabilidad fiables y de alta calidad.

Asimismo, contempla mecanismos de innovación y apoyo de políticas, como capacitación, entornos de pruebas regulatorios para la experimentación de políticas, proyectos público privados GovTech y de apoyo a la implementación de políticas, para desarrollar, probar y escalar soluciones.

Calendario de la legislación

La Ley sobre la Europa Interoperable se aplica a los organismos del sector público, incluidas las instituciones de la Unión Europea. Su aplicación se financiará a través del programa Europa Digital.

Según el calendario definido, la mayoría de las disposiciones de la normativa se aplicarán en un plazo de tres meses a partir de la fecha de entrada en vigor. Excepcionalmente, las instituciones, organismos y agencias europeas y los organismos del sector público realizarán evaluaciones de interoperabilidad a partir de enero de 2025; y los Estados miembros designarán las autoridades nacionales competentes nueve meses después de la entrada en vigor.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Ciudades Conectadas, Economía de Datos, Gobierno Abierto, Interoperabilidad de Datos, Open Data, Transformación Digital

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Libelium
  • TECH friendly
  • Envac
  • Dinycon
  • Spaceretail
  • Schréder
  • MOVISAT
  • Urbiotica
  • Dallmeier
  • Tradesegur
  • Salvi
  • Accessibilitas
  • Hikvision
  • Nexus Geographics
  • Bettair Cities
  • Pavapark
  • SEPALO
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar