ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Inversión de 345 millones para digitalización, telecomunicaciones y movilidad en Castilla y León

Inversión de 345 millones para digitalización, telecomunicaciones y movilidad en Castilla y León

Publicado: 11/03/2024

La Consejería de Movilidad y Transformación Digital de la Junta de Castilla y León destinará este año un total de 345 millones de euros a la digitalización, las telecomunicaciones, la modernización de las carreteras y al impulso de la movilidad sostenible y digital. Entre otras cosas, tiene previsto avanzar en servicios de administración electrónica e implantar un sistema inteligente de transporte.

Castilla y León destinará 345 millones a las áreas de digitalización, telecomunicaciones y movilidad
La consejera de Movilidad y Transformación Digital, María González Corral, ha desgranado las actuaciones que se llevarán a cabo en 2024 en materia de digitalización, telecomunicaciones y movilidad.

En concreto, la Consejería de Movilidad y Transformación Digital destinará créditos de 213 millones de euros al área de movilidad sostenible, que comprende el impulso de una red de carreteras que favorezca la seguridad y una mejor conectividad del territorio.

En este sentido, se dedicarán un total de 140,5 millones a las carreteras de titularidad autonómica para realizar nuevas licitaciones, continuar con actuaciones ya iniciadas o desarrollar pistas ciclistas. De este presupuesto se asignarán 26 millones para las actuaciones de modernización y refuerzo, y un millón para dar continuidad a iniciativas innovadoras como las señales inteligentes que avisan del paso de fauna y la sensorización de estaciones meteorológicas, algunas de ellas con detección de helada en la calzada.

Sistema inteligente de transporte

Las partidas de transportes y logística suman 72,5 millones de euros para bonificaciones para los usuarios de transporte público como el bono rural gratuito de transporte a demanda, el plan de modernización de estaciones de autobuses de titularidad autonómica o la implantación de un sistema inteligente de transporte.

Este sistema se compone de varias acciones concretas, entre las que figura la creación del Centro de Control del Transporte de Castilla y León, en la estación de autobuses de León, cuyo objetivo será gestionar en tiempo real todo el transporte público de viajeros de titularidad autonómica y sus infraestructuras aparejadas.

Las acciones restantes son: el sistema central de gestión, un servidor ubicado en la nube para albergar todos los datos necesarios para el buen funcionamiento del nuevo modelo de movilidad; la compra de tarjetas de pago, la configuración de medios propios de pago, la adquisición de equipamiento embarcado (dentro de vehículos) y no embarcado (paradas, marquesinas, pantallas, etc.), la contratación de gemelos digitales para simular escenarios que permitan analizar el modelo de movilidad y facilitar la toma de decisiones operativas y de planificación, y la compra de material para mejorar la labor de inspección.

Telecomunicaciones y digitalización

En cuanto al área de telecomunicaciones y digitalización, que cuenta con un presupuesto de más de 65 millones de euros, se centrará especialmente en reducir la brecha digital mediante programas como Territorio Rural Inteligente (TRI). Esta iniciativa seguirá incorporando herramientas digitales a la gestión de los servicios públicos (calidad del aire y del agua, volumen de llenado de contenedores de residuos, iluminación, estado del patrimonio, etc.) en el medio rural, así como impulsará el proyecto IBERUS Smart CDT para extender la digitalización de los servicios públicos a ambos lados de la frontera con Portugal.

Respecto al programa CyL Digital, su objetivo es continuar formando en competencias digitales, de forma gratuita, al máximo número de personas posible. En 2024 se quiere capacitar a 13.500 ciudadanos mediante 1.500 acciones formativas y superar los 250 centros asociados. En esta misma línea, se promoverán los servicios gratuitos BiblioCyL Digital y el nuevo asistente tecnológico.

Este 2024 también se destinarán fondos a fomentar la digitalización de la administración de Castilla y León. Concretamente, 3,9 millones de euros para equipamiento TIC de la administración autonómica y 9,3 millones para impulsar el puesto de trabajo inteligente con el fin de ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía y a las empresas. Del mismo modo, se incrementarán las capacidades del centro tecnológico SCAYLE.

Por último, una línea de 45 millones de euros integra dotaciones a medios propios y otras actuaciones. Esta cuantía se destinará a financiar los programas especiales de conectividad en zonas de alta concentración empresarial, infraestructuras de telecomunicaciones en edificios, el bono social digital para personas en riesgo de exclusión y a potenciar la supercomputación y el programa CyL Digital en el medio rural.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Digitalización, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Movilidad Sostenible, Telecomunicaciones, Transformación Digital

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Schréder
  • Dallmeier
  • Hikvision
  • Envac
  • Pavapark
  • Dinycon
  • Libelium
  • Bettair Cities
  • SEPALO
  • Urbiotica
  • Nexus Geographics
  • Accessibilitas
  • MOVISAT
  • Tradesegur
  • Salvi
  • TECH friendly
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar