ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » El proyecto de gemelo digital de Las Palmas de Gran Canaria integra los ámbitos de turismo y movilidad

El proyecto de gemelo digital de Las Palmas de Gran Canaria integra los ámbitos de turismo y movilidad

Publicado: 10/10/2023

El proyecto de gemelo digital del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, que fue adjudicado el pasado mes de septiembre, tiene el propósito de mejorar la planificación y la toma de decisiones a través de datos de turismo y movilidad.

gemelo digital de Las Palmas de Gran Canaria
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha presentado su proyecto de gemelo digital.

El gemelo digital de Las Palmas de Gran Canaria proporcionará una representación digital de la ciudad con un modelo tridimensional altamente detallado y preciso que abarcará elementos esenciales de la estructura urbana, como espacios públicos, carreteras, edificios y características naturales del entorno. Se integrará con las plataformas smart beach y big data de movilidad.

Se trata de un proyecto impulsado por las concejalías de Turismo, Modernización y Movilidad a través de la Sociedad Municipal de Aparcamientos de Las Palmas de Gran Canaria (Sagulpa), que ha sido adjudicado a Esri España con un plazo de dos meses de ejecución y un importe de 94.995 euros. Cuenta con una subvención del Programa MAC Interreg.

Información en tiempo real y simulaciones

El gemelo digital de Las Palmas de Gran Canaria permitirá consultar información en tiempo real y hacer simulaciones futuras a partir de datos históricos. Entre sus funciones principales, acelerará la innovación, al permitir la simulación y experimentación en un entorno virtual.

También fomentará la colaboración entre la administración y las empresas privadas y comunidades locales, al proporcionar una plataforma común y comprensible. Por último, ayudará a reducir tiempos y costes en el proceso de planificación urbana, pues identificará problemas y soluciones de manera temprana y acortará los plazos de los proyectos mediante una comunicación más eficiente entre las partes interesadas.

Contar con una réplica virtual de la ciudad contribuirá a mejorar la vida de los residentes y la experiencia de los turistas a través de una toma de decisiones anticipada, así como a conocer el destino de forma inmersiva.

De la misma manera, posibilitará al consistorio una planificación más eficaz de ámbitos como el tráfico y el transporte público. Por ejemplo, facilitará el análisis de la velocidad en varios segmentos de carretera para determinar cuellos de botella y disminuir los atascos, y proporcionará velocidades reales de conducción y desplazamientos para su uso en modelos de transporte.

Asimismo, se podrán identificar y priorizar los puntos de congestión, detectar el impacto de la estacionalidad, los eventos o incidentes en la densidad del tráfico, evaluar las salidas e intersecciones más usadas y analizar los desvíos que usan los conductores para evitar las zonas conflictivas. En un futuro, se podrán realizar otros análisis y proyecciones sobre materias municipales como urbanismo, vías y obras o parques y jardines.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Big Data, Ciudades Sostenibles, Gemelo Digital, IoT (Internet de las Cosas), Movilidad Inteligente, Urbanismo Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Nexus Geographics
  • Bettair Cities
  • Pavapark
  • Urbiotica
  • Salvi
  • Dallmeier
  • Accessibilitas
  • Tradesegur
  • Envac
  • Dinycon
  • TECH friendly
  • Hikvision
  • Spaceretail
  • Libelium
  • Schréder
  • SEPALO
  • MOVISAT
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar