La encuesta ‘El estado de la inversión en infraestructura local en Europa’ del Banco Europeo de Inversiones (BEI), correspondiente al periodo 2022-2023, recoge que más del 60% de los ayuntamientos europeos encuestados está insatisfecho con las inversiones realizadas en materia de adaptación y mitigación de los efectos del cambio climático. Por su parte, el 40% considera insuficientes las inversiones en infraestructura digital.

Los ayuntamientos representan casi la mitad de la inversión pública en la Unión Europea. En este contexto, la última encuesta municipal del BEI, en la que han participado 744 consistorios de toda la UE, aborda las inversiones realizadas y previstas, así como los desafíos y avances de los municipios en su doble transición digital y ecológica.
Conclusiones de la encuesta
Entre las conclusiones recogidas en la encuesta del BEI, la falta de financiación y los procesos normativos inciertos y largos continúan disuadiendo a los ayuntamientos de planificar inversiones cruciales. A la hora de ejecutarlas, se encuentran con limitaciones como la escasez de mano de obra cualificada y cuellos de botella en la cadena de suministros.
Los consistorios señalan dificultades para conseguir expertos con conocimientos medioambientales y climáticos, técnicos y de ingeniería. Así, el documento destaca la importancia de formar a la mano de obra actual y futura para llevar a cabo con éxito los planes de inversión.

Aunque la adaptación al cambio climático y la mitigación de sus efectos, junto con la infraestructura digital, tienen un papel central en las inversiones municipales de los próximos tres años, los municipios consideran insuficientes las inversiones realizadas en este sentido.
Las localidades europeas están más avanzadas en transformación digital que en transición ecológica, pero existe una disparidad regional. Mientras que las regiones con rentas más altas muestran una mayor proporción de municipios que invierte activamente en ambas transiciones, las regiones menos desarrolladas tienen dificultades para realizar progresos similares.