ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » La iniciativa iMOV3D prueba tecnologías de vehículos aéreos autónomos en Beas de Segura

La iniciativa iMOV3D prueba tecnologías de vehículos aéreos autónomos en Beas de Segura

Publicado: 13/03/2023

Las tecnologías desarrolladas en los últimos años dentro del proyecto de movilidad aérea autónoma iMOV3D, liderado por el Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (CATEC), se validaron en una jornada de demostraciones de vuelo realizadas la semana pasada en el ATLAS Tactical Center, ubicado en el aeródromo de Beas de Segura (Jaén).

aeródromo de Beas de Segura
El ATLAS Tactical Center, ubicado en el aeródromo de Beas de Segura (Jaén), acogió demostraciones de vuelo del proyecto iMOV3D.

El proyecto iMOV3D se puso en marcha en 2020 para aplicar tecnologías y funcionalidades avanzadas que permitan dar una solución disruptiva a los grandes retos que plantea la movilidad aérea autónoma en el ámbito del transporte inteligente. Actualmente, se encuentra en la fase final de validación de tecnologías en entornos realistas.

La semana pasada, el aeródromo de Beas de Segura acogió demostraciones para una integración segura en el espacio aéreo de los sistemas aéreos no tripulados (UAS, por sus siglas en inglés), gracias a sistemas de detección y evitación de obstáculos de forma autónoma; gestión de emergencias, a través de sistemas digitales y basados en inteligencia artificial de gestión de tráfico aéreo U-space/UTM; generación de mapas 3D de alta resolución en tiempo real mediante UAS y drones altamente eficientes fabricados mediante nuevos métodos de fabricación funcional.

Movilidad aérea autónoma de mercancías y pasajeros

Estos avances y funcionalidades han sido desarrollados por el consorcio iMOV3D, liderado por CATEC y del que forman parte la Asociación de Investigación y Cooperación Industrial de Andalucía ‘F. De Paula Rojas’ (AICIA), la Fundación Instituto Tecnológico de Galicia (ITG) y la Fundación I+D Automoción y Mecatrónica (NAITEC).

Mediante estas tecnologías, los integrantes del consorcio pretenden avanzar hacia una movilidad aérea autónoma tanto de mercancías como de pasajeros, haciendo frente a desafíos como la autonomía del vehículo, su integración en el espacio aéreo y el nivel de seguridad de estas operaciones.

Durante los tres años de desarrollo, el proyecto ha cumplido con los objetivos marcados en relación con el desarrollo de tecnologías clave para incrementar la seguridad en el transporte aéreo autónomo de personas y mercancías, integrar a un número elevado de vehículos aéreos no tripulados en un mismo espacio aéreo de forma segura, crear sistemas cooperativos inteligentes y validar nuevas tecnologías mediante experimentos y demostraciones.

Desde la coordinación de iMOV3D, afirman que demostraciones como la de Beas de Segura permiten presentar estos desarrollos a empresas del sector UAS y aeronáuticas interesadas en incorporar estas tecnologías en sus productos y servicios para hacerlos más competitivos.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Movilidad inteligente, Vehículo Autonomo

BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Hikvision
  • Woover
  • SEPALO
  • Genetec
  • Pavapark
  • SKG Tecnología
  • Urbiotica
  • Dinycon
  • Kunak
  • Bettair Cities
  • Tradesegur
  • Schréder
  • Nexus Geographics
  • Dinapsis
  • Cyclomedia
  • Berger-Levrault
  • ETRA
  • 3M Iberia
  • CEMEX
  • MOVISAT
  • Lector Vision
  • Televés
  • Sitelec
  • Mobotix
  • Itron
  • Salvi Lighting Barcelona
  • Advantage Austria
  • TECH friendly
  • SISTEM
  • Envac
  • Alai Secure
  • Accessibilitas
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar