ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Medio Ambiente » Televés y GCE obtienen la certificación de eficiencia energética ISO50001

Televés y GCE obtienen la certificación de eficiencia energética ISO50001

Publicado: 08/03/2023

Las empresas Televés y GCE -filiales de Televés Corporación- han hecho público que han logrado la certificación ISO50001 por parte de AENOR, una norma internacional voluntaria desarrollada por la Organización Internacional de Normalización para proporcionar un marco reconocido sobre desempeño energético que acelere la difusión de prácticas y tecnologías que limiten la emisión de gases de efecto invernadero.

Televés y GCE
Televés y GCE han centrado sus esfuerzos en la mejora de la eficiencia energética de sus centros de producción en Santiago de Compostela.

En su compromiso con la sostenibilidad, Televés consiguió hace unas semanas la Declaración Ambiental de Producto para su gama de luminarias CIES. Ahora, junto con GCE, suma la reciente certificación ISO50001 de sus políticas y procesos energéticos a las ya obtenidas ISO9001 para la gestión de sus sistemas de calidad, ISO14001 para la gestión ambiental e ISO45001 para la seguridad y salud en el trabajo. Además, la compañía tiene previsto disponer próximamente de la UNE-EN9100, que le permitirá adentrarse en nuevos mercados como el aeroespacial.

La ISO50001 fue creada para ayudar a las organizaciones a implantar una serie de procesos que permiten reducir consumos de energía, minimizar la huella de carbono y disminuir costes fomentando un consumo energético sostenible.

Para obtener esta certificación, la norma proporciona una guía para identificar los usos y consumos de energía, los más significativos y los que suponen una fuga energética y económica. Una vez identificados, las organizaciones activan un plan de medidas para minimizar los consumos de sus instalaciones y sistemas de forma integrada, maximizando al mismo tiempo la eficiencia energética de las mismas.

Eficiencia energética en los centros de producción

Al ser compañías que diseñan y desarrollan sus productos de manera local, así como los fabrican, Televés y GCE centraron sus esfuerzos en la mejora de la gestión y la eficiencia energética de sus centros de producción en Santiago de Compostela, siguiendo un plan de mejora de todos los procesos de fabricación. Esto es lo que AENOR ha comprobado, certificando sus procesos productivos.

Tras la evaluación de los usos y consumos de energía, ambas empresas identificaron las áreas más susceptibles de mejora en distintos procesos de fabricación. Entre las acciones llevadas a cabo, destaca la inversión, reestructuración y modernización de su maquinaria existente en las instalaciones, priorizando la eficiencia energética de las nuevas soluciones. De esta manera, se logró reducir el consumo energético y las emisiones contaminantes asociadas, lo que se tradujo en un aumento de la calidad del aire y una mayor protección del suelo y de los recursos hídricos locales.

El certificado ISO50001 de AENOR acredita que Televés y GCE han logrado incrementar al máximo su eficiencia energética, reduciendo así el impacto ambiental de su actividad y, en especial, las emisiones a la atmósfera. A su vez, es una garantía de cara a clientes, partners, proveedores, empleados, administraciones y sociedad en general.

Publicado en: Medio Ambiente Etiquetado como: Ahorro Energía, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Gases Efecto Invernadero

BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Berger-Levrault
  • Urbiotica
  • Accessibilitas
  • Cyclomedia
  • Kunak
  • Salvi Lighting Barcelona
  • Dinapsis
  • Dinycon
  • ETRA
  • Televés
  • MOVISAT
  • Mobotix
  • SISTEM
  • Advantage Austria
  • Schréder
  • TECH friendly
  • Nexus Geographics
  • Itron
  • Pavapark
  • Bettair Cities
  • Sitelec
  • Hikvision
  • SEPALO
  • Genetec
  • Envac
  • Alai Secure
  • Woover
  • Tradesegur
  • 3M Iberia
  • SKG Tecnología
  • Lector Vision
  • CEMEX
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar