ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Energía » El proyecto alemán ‘smood-barrio inteligente’ desarrolla soluciones de distrito energéticamente eficiente

El proyecto alemán ‘smood-barrio inteligente’ desarrolla soluciones de distrito energéticamente eficiente

Publicado: 16/02/2023

El Instituto Fraunhofer, que ha ofrecido su apoyo científico al proyecto ‘smood-barrio inteligente’ de distritos energéticamente eficientes, ha publicado los resultados de esta iniciativa desarrollada en Alemania que finalizó en diciembre de 2022. Desde su lanzamiento en 2019, ha trabajado en el futuro de las medidas de renovación relacionadas con la energía, cubriendo los procesos de planificación digitalizados, sistemas innovadores de almacenamiento de electricidad y calefacción, y soluciones inteligentes de control y gestión operativa.

El proyecto alemán ‘smood-barrio inteligente’ desarrolla soluciones para distritos energéticamente eficientes
El proyecto alemán ‘smood-barrio inteligente’ de distritos energéticamente eficientes llegó a su fin en diciembre de 2022.

En un contexto de incremento del coste de la electricidad, el gas y otros combustibles fósiles, el proyecto ‘smood-barrio inteligente’ ha presentado los resultados y las soluciones desarrolladas con el objetivo de garantizar que las instalaciones existentes en los distritos estén preparadas para la transición energética y que los residentes se beneficien de costes de vida más bajos. Han participado en calidad de socias 16 empresas, cuatro instituciones de investigación y una asociación.

Este proyecto forma parte del programa de financiación Innovative regionale Wachstumskerne, que forma una alianza regional de empresas, universidades de ciencias aplicadas e instituciones de investigación en el este de Alemania que comparten una plataforma tecnológica conjunta e impulsan puntos de venta únicos en su área de especialización. Hasta 2022, los núcleos de crecimiento de este tipo recibieron financiación del Ministerio Federal de Educación e Investigación alemán.

Además de tener objetivos medioambientales, ‘smood-barrio inteligente’ ha creado una combinación de tecnologías innovadoras de suministro y control energético con el propósito de reducir costes. Así, pretende que los distritos cubran una gran parte de sus necesidades de energía con sus propios suministros y proporcionen a los residentes electricidad y calefacción a un precio asequible.

Innovaciones de los proyectos de investigación

Los socios involucrados en la plataforma tecnológica trabajan conjuntamente en varios proyectos de investigación. Es el caso de smoodPlan, que se ocupa del análisis y la planificación de distritos sobre una base digital, utilizando herramientas como drones y cámaras termográficas.

El Instituto Fraunhofer de Tecnologías y Sistemas Cerámicos IKTS lidera EStorage, que proporcionará una batería de distrito de cloruro de sodio-níquel sostenible, segura y económica para el almacenamiento local de electricidad obtenida de sistemas como los fotovoltaicos.

En el proyecto smoodACT, los socios están desarrollando, diseñando y probando un sistema para el control inteligente de los flujos de energía en edificios y distritos que ya han sido objeto de renovaciones energéticas bajo la coordinación del Instituto Fraunhofer de Optrónica, Tecnologías de Sistemas y Explotación de Imágenes (IOSB) y de Ingeniería de Sistemas Aplicados (AST).

Por último, las iniciativas GeoHoP y GeoHeatStorage ponen el foco en métodos innovadores para aprovechar y almacenar el calor, así como en proporcionar un método geotérmico rentable de almacenamiento de calor en verano y recuperación del calor mediante bombas en invierno, respectivamente. De este modo, se ha conseguido desarrollar un sistema integral que marca un gran avance hacia la eliminación gradual de la energía de combustibles fósiles.

Pruebas en laboratorio y en distritos reales

A partir de ahora, el concepto de ‘smood-barrio inteligente’ se someterá a pruebas en tiempo real en condiciones de laboratorio. Además, está previsto el posterior lanzamiento de proyectos de demostración en distritos modelo de la vida real.

En esta línea, el Open District Hub del Instituto Fraunhofer puede servir de inspiración para probar modelos desarrollados en laboratorios en escenarios reales. Para evaluar cómo los conceptos de soluciones innovadoras se ponen en práctica a partir de modelos, el Open District Hub ya está trabajando con barrios de referencia que reflejan la amplia gama de tipos de distritos que existen.

Publicado en: Energía Etiquetado como: Automatización y Control, Eficiencia Energética, IDi, Servicios Energéticos, TIC

BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Envac
  • Dinycon
  • Pavapark
  • Salvi Lighting Barcelona
  • SEPALO
  • Itron
  • Televés
  • SISTEM
  • Hikvision
  • Woover
  • Berger-Levrault
  • Kunak
  • CEMEX
  • Urbiotica
  • Genetec
  • MOVISAT
  • Schréder
  • Nexus Geographics
  • Mobotix
  • Lector Vision
  • Tradesegur
  • Accessibilitas
  • SKG Tecnología
  • Bettair Cities
  • Dinapsis
  • ETRA
  • Cyclomedia
  • Alai Secure
  • Advantage Austria
  • 3M Iberia
  • Sitelec
  • TECH friendly
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar