ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » El nuevo hub de innovación Dinapsis Valencia promoverá la transición ecológica de los territorios

El nuevo hub de innovación Dinapsis Valencia promoverá la transición ecológica de los territorios

Publicado: 31/01/2023

El grupo Agbar y su marca local en la Comunidad Valenciana, Hidraqua, han inaugurado en La Marina de Valencia un nuevo hub de innovación Dinapsis, integrado en la red de centros de transformación digital desplegada por todo el país para la gestión del agua, la salud ambiental y la transición ecológica de los territorios.

Dinapsis Valencia
El acto de presentación de Dinapsis Valencia contó con la participación del presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig; el alcalde de Valencia, Joan Ribó; el presidente de Agbar, Ángel Simón; el director general de Hidraqua, Jordi Azorín; y la directora del centro, Cristina Baixauli, entre otros cargos públicos y representantes de la sociedad valenciana.

Dinapsis Valencia, ubicado en el edificio BioHub VLC de La Marina de Valencia, es un hub de innovación que trabajará para impulsar la transición ecológica de los territorios y avanzar hacia la economía circular y la neutralidad de carbono, fomentando la alianza industria-ciudad.

La industria y las ciudades están interconectadas y comparten retos: hacer frente a la escasez de recursos y al impacto del cambio climático, así como avanzar hacia una economía sostenible, descarbonizada, eficiente en el uso de recursos y más digital. En este sentido, Dinapsis Valencia permitirá escalar y adaptar las soluciones digitales a las necesidades de la región para facilitar una gestión óptima de los recursos.

Así, se amplía la red Dinapsis del grupo Agbar, en la que cada nodo es un centro de operación digital, un espacio físico desde el que se gestionan en tiempo real los procesos y activos relacionados con el ciclo integral del agua y servicios digitales vinculados con la salud ambiental en la industria y las ciudades destinados a dar una respuesta ágil a las necesidades de gestión sostenible de cada territorio.

Además, se trata de un lugar para formar alianzas y cocrear con el entorno con el fin de identificar misiones de transformación y retos de la industria y las ciudades, implicando a actores del ecosistema de innovación y emprendimiento, y a la cadena de valor. También es un espacio de contacto directo entre la ciudadanía y las empresas, vía showrooms en los que se presentan todas las iniciativas y tecnologías desarrolladas junto con el ecosistema emprendedor de la región.

Dinapsis Valencia trabaja en soluciones para la ciudad y la industria

Dinapsis Valencia ya trabaja proactivamente con el ecosistema de innovación y emprendimiento valenciano, colaborando en soluciones conjuntas que den respuesta a las necesidades de la ciudad y la industria.

Entre otras cosas, el centro es patrono de la Fundación ValgrAI, iniciativa de la Generalitat Valenciana en colaboración con universidades y empresas, para atraer y formar talento en inteligencia artificial; participa en programas de emprendimiento como CleanConnect VLC, liderado por Valencia Activa y Avaesen; ha puesto en marcha con Lanzadera un programa de innovación abierta, con la participación de Hidraqua como corporate junto a varias start-ups; ha suscrito convenios con diversas entidades representantes del ámbito empresarial de la Comunidad Valenciana para colaborar e impulsar proyectos de digitalización e innovación en la industria, y colabora con las universidades valencianas, la CEV, el IVACE o la Conselleria de Innovación.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Cambio Climático, e-Salud, Gestión Agua, TIC

BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Woover
  • Hikvision
  • Bettair Cities
  • Televés
  • Dinapsis
  • Alai Secure
  • Schréder
  • Sitelec
  • Itron
  • SISTEM
  • Accessibilitas
  • SEPALO
  • Tradesegur
  • Cyclomedia
  • Lector Vision
  • Envac
  • CEMEX
  • 3M Iberia
  • TECH friendly
  • Pavapark
  • Salvi Lighting Barcelona
  • Urbiotica
  • MOVISAT
  • Mobotix
  • Advantage Austria
  • Kunak
  • ETRA
  • Genetec
  • Nexus Geographics
  • SKG Tecnología
  • Dinycon
  • Berger-Levrault
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar