ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Guía de buenas prácticas en accesibilidad para Destinos Turísticos Inteligentes de Segittur

Guía de buenas prácticas en accesibilidad para Destinos Turísticos Inteligentes de Segittur

Publicado: 23/12/2022

La Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (Segittur) ha publicado la Guía de buenas prácticas en accesibilidad para Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), un documento elaborado en colaboración con la Red DTI.

Guía de buenas prácticas en accesibilidad para Destinos Turísticos Inteligentes de Segittur
Segittur y la Red DTI han elaborado la Guía de buenas prácticas en accesibilidad para Destinos Turísticos Inteligentes.

El modelo de Destinos Turísticos Inteligentes contempla la accesibilidad como uno de sus cinco ejes, junto con la tecnología, la innovación, la sostenibilidad y la gobernanza. Está compuesto por 17 requisitos y 43 indicadores, a través de los cuales se evalúa la gestión e implantación de la accesibilidad en el destino.

En este contexto, la Guía de buenas prácticas en accesibilidad para Destinos Turísticos Inteligentes constituye una recopilación de 21 actuaciones llevadas a cabo en los destinos de la Red DTI y en otros internacionales dirigidas a afrontar los retos de la gestión e implantación de la accesibilidad en los destinos.

Además, identifica ocho desafíos en este sentido: mejorar la colaboración público-privada, incorporar la accesibilidad más allá del ámbito arquitectónico, mejorar la continuidad en los eslabones de la cadena, reforzar los recursos de accesibilidad aplicados a nivel de gestión, contar con información veraz, actualizada y fiable; mejorar la atención personalizada, aumentar la formación y sensibilización, y aproximar soluciones tecnológicas a los usuarios.

Ejemplos de buenas prácticas

La Guía de buenas prácticas en accesibilidad para Destinos Turísticos Inteligentes recoge casos nacionales, de destinos internacionales e iniciativas globales de países. Entre otras, incluye las playas inclusivas con atención personalizada de Arona, el protocolo de atención a personas con discapacidad en situación de emergencia y desastres de El Salvador, las oficinas de asesoramiento en accesibilidad en Extremadura, la marca Tourisme & Handicap para los recursos turísticos en Francia, el reconocimiento a la accesibilidad en los premios de excelencia turística en Reino Unido y la oficina de turismo inclusivo de Madrid.

El documento también destaca la incorporación de la accesibilidad a la red de transportes de Málaga, la formación municipal en accesibilidad en Palma, el programa de sensibilización y fomento de la inclusión de Portugal, los itinerarios accesibles naturales en la provincia de Barcelona, la aplicación turística con personalización inclusiva de Salamanca o la mesa de la accesibilidad en Santa Cruz de Tenerife.

Además, contempla la apuesta por la accesibilidad en espacios museísticos de Villajoyosa, el buzón de ciudadanía de incidencias de accesibilidad de Vitoria-Gasteiz, la guía de recursos accesibles de Valencia, la guía de acogida de personas con discapacidad de Valonia (Bélgica) o las visitas turísticas guiadas adaptadas de Zaragoza.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Accesibilidad, Destino Turístico Inteligente, Smart Tourism

BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Alai Secure
  • Itron
  • TECH friendly
  • Woover
  • Kunak
  • Schréder
  • Nexus Geographics
  • Bettair Cities
  • Dinapsis
  • Hikvision
  • Sitelec
  • 3M Iberia
  • SEPALO
  • ETRA
  • Accessibilitas
  • Envac
  • Cyclomedia
  • SKG Tecnología
  • Salvi Lighting Barcelona
  • Televés
  • Genetec
  • Urbiotica
  • CEMEX
  • SISTEM
  • Mobotix
  • MOVISAT
  • Pavapark
  • Tradesegur
  • Lector Vision
  • Berger-Levrault
  • Advantage Austria
  • Dinycon
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar