ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » La UAB acoge un workshop sobre el proyecto de sensor óptico para el control de la calidad del agua

La UAB acoge un workshop sobre el proyecto de sensor óptico para el control de la calidad del agua

Publicado: 16/11/2022

El campus de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) acoge este miércoles 16 de noviembre un workshop sobre los resultados del Sistema Inteligente de Prevención de Riesgo Microbiológico en el Agua (Sincro). Se trata de un proyecto de innovación coordinado por la Empresa Municipal Mixta de Aguas de Tarragona (Ematsa), del grupo Agbar, que ha recibido financiación del Gobierno de España.

La UAB acoge un workshop sobre el proyecto de sensor óptico para el control de la calidad del agua suministrada
El workshop sobre los resultados del Sistema Inteligente de Prevención de Riesgo Microbiológico en el Agua (Sincro) se celebra este miércoles 16 de noviembre en la UAB.

El punto de partida de Sincro ha sido el desarrollo de una tecnología para monitorizar en continuo y con previsión el biofilm que se genera en las tuberías de distribución de agua, unas biopelículas bacterianas que pueden obstruir las tuberías, alterar las propiedades organolépticas o contaminar el agua con bacterias.

Para permitir este control, se ha aplicado el uso de microsensores ópticos. Así, se ha desarrollado una tecnología basada en impresión 3D que permitirá reducir el tiempo de fabricación y el coste del dispositivo, así como ampliar el rango de medida por diferentes niveles de profundidad y tipificar el biofilm mediante espectroscopia.

El proyecto está coordinado por Ematsa y cuenta con la participación de Aguas de Sabadell, que aporta su experiencia en el campo de la reutilización de aguas; y el Grupo de Transductores Químicos del IMB-CNM-CSIC, especialistas en el desarrollo de transductores químicos basados en micro y nanotecnologías. El consorcio cuenta también con la colaboración de Adiquímica, empresa dedicada a la producción de compuestos desinfectantes para el tratamiento de agua; la start-up Sensing Solutions, con experiencia en el tratamiento y control microbiológico en sistemas de refrigeración; y el Grupo de Microbiología Ambiental (GMA) de la UAB, especialista en el estudio de biofilms.

Programa del workshop

El workshop sobre los resultados de Sincro se desarrollará de 10:00 a 14:00 horas en la Sala de Grados de la Facultad de Ciencias y Biociencias de la UAB. La asistencia es abierta y gratuita, y existe la posibilidad de seguir la jornada divulgativa a través de este enlace.

Los responsables explicarán el desarrollo del proyecto, desde el planteamiento inicial del problema a resolver hasta la creación del primer prototipo. Jordi Vallvé (Ematsa) se encargará tanto de inaugurar como de clausurar el workshop.

Por su parte, Jordi Mas (UAB) abordará el problema a resolver y cómo afecta al agua, Nuria Adroer (Adiquímica) explicará ejemplos prácticos de afectación en instalaciones industriales, Xavier Muñoz (ICN-INM CSIC) dará a conocer el desarrollo de la tecnología del sensor y Aleix Collado (Sensing Solutions) presentará el prototipo del sensor actual y la tecnología.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Gestión Agua, IDi, Monitorizar, Sensor

BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Pavapark
  • Berger-Levrault
  • Sitelec
  • MOVISAT
  • Lector Vision
  • Televés
  • UVAX
  • Dinycon
  • TECH friendly
  • Mobotix
  • Advantage Austria
  • SISTEM
  • SEPALO
  • Alai Secure
  • 3M Iberia
  • Itron
  • CEMEX
  • Nexus Geographics
  • SKG Tecnología
  • Dinapsis
  • Cyclomedia
  • Salvi Lighting Barcelona
  • Bettair Cities
  • Urbiotica
  • Wellness TechGroup
  • Hikvision
  • Woover
  • Envac
  • Kunak
  • ETRA
  • Accessibilitas
  • Genetec
  • Tradesegur
  • Schréder
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar