ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » El aeródromo de Pontoise acoge pruebas de vuelo de movilidad aérea urbana

El aeródromo de Pontoise acoge pruebas de vuelo de movilidad aérea urbana

Publicado: 10/11/2022

El Servicio de Información Comunitario sobre Investigación y Desarrollo de la UE (Cordis, por sus siglas en inglés) ha publicado los resultados de las últimas pruebas de vuelo realizadas en el aeródromo de Pontoise (Francia) en el marco del proyecto CORUS-XUAM (Concept of OpeRations for european U-space Services – eXtension for Urban Air Mobility). Los ensayos han permitido simular maniobras evasivas en tres supuestos diferentes de la vida real, lo que ha corroborado que es posible realizar un vuelo seguro con diferentes aeronaves de movilidad aérea urbana (UAM).

El aeródromo de Pontoise acoge pruebas de vuelo de movilidad aérea urbana
El proyecto CORUS-XUAM realiza demostraciones de vuelo de movilidad aérea urbana en el aeródromo de Pontoise.

Tres empresas europeas han finalizado su primera campaña conjunta de pruebas de vuelo en Francia, la tercera en el marco del proyecto CORUS-XUAM, con el objetivo de simular diferentes supuestos de la vida real en los que la gestión del tráfico de aeronaves no tripuladas y la gestión del tráfico aéreo pueden llevarse a cabo de forma conjunta con distintos tipos de aeronaves.

El aeródromo de Pontoise, próximo a París, acogió con éxito los ensayos del sistema de aeronave no tripulada Boreal de M3 Systems, la aeronave eléctrica tripulada Velis Electro de Pipistrel y el prototipo de multicóptero eléctrico 2X de despegue y aterrizaje vertical a escala real y pilotado a distancia de Volocopter. Pipistrel utilizó la torre y el sistema de gestión del tráfico aéreo convencionales, mientras que Volocopter y M3 Systems usaron el sistema UTM suministrado por el socio del proyecto Hologarde.

Supuestos probados

Este proyecto de dos años, que llegará a su fin en diciembre de 2022, está liderado por la Organización Europea para la Seguridad de la Navegación Aérea (Eurocontrol) y tiene un coste total de 6.625.500,95 euros, cofinanciado por el programa de la UE Horizonte 2020 con 3.999.389 euros en el marco de la empresa común europea SESAR.

Los supuestos de la vida real probados durante la campaña de una semana de CORUS-XUAM incluyeron circunstancias imprevistas como el cierre total de un aeropuerto o vertipuerto, un área de aproximación final y despegue no disponible y la armonización del tráfico aéreo. Como resultado, se ha demostrado que es posible realizar vuelos conjuntos seguros con aeronaves tripuladas y no tripuladas.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Drones, Energías Renovables, IoT (Internet de las Cosas), Movilidad Inteligente, Smart Grids, Urbanismo Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Nexus Geographics
  • SEPALO
  • Schréder
  • Dinycon
  • Pavapark
  • Libelium
  • Urbiotica
  • MOVISAT
  • Accessibilitas
  • Hikvision
  • Salvi
  • Envac
  • Bettair Cities
  • Dallmeier
  • Tradesegur
  • TECH friendly
  • Spaceretail
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar