ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » Convocatoria europea de proyectos innovadores de movilidad urbana sostenible e inteligente

Convocatoria europea de proyectos innovadores de movilidad urbana sostenible e inteligente

Publicado: 07/11/2022

La comunidad EIT Climate-KIC y la organización EIT Digital, impulsadas por el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT, por sus siglas en inglés), han lanzado una convocatoria abierta en el marco de la primera edición del Desafío de impacto climático para ciudades europeas, apoyado por FedEx. Se podrán presentar proyectos innovadores para lograr una movilidad urbana más verde e inteligente hasta el próximo 13 de noviembre.

Convocatoria de proyectos innovadores de movilidad urbana sostenible e inteligente de EIT
La convocatoria de proyectos innovadores de movilidad urbana sostenible e inteligente del Desafío de impacto climático permanecerá abierta hasta el 13 de noviembre de 2022.

La convocatoria de la primera edición del Desafío de impacto climático se dirige a ciudades de los Estados miembros de la Unión Europea, países asociados del programa Horizonte Europa, Reino Unido y Suiza con una población de un mínimo de 25.000 habitantes.

Los proyectos deben apoyar la transición hacia una movilidad más sostenible e inteligente, en consonancia con los objetivos del Pacto Verde Europeo, el Marco de Movilidad Urbana y la misión de ciudades de la UE.

Podrán presentar sus propuestas ayuntamientos, autoridades locales o municipios, incluidas las organizaciones y empresas de propiedad municipal, y deben incluir un escrito que demuestre el apoyo del alcalde u otro mandatario político, a través del correo electrónico climateimpactchallenge@climate-kic.org antes de las 23:00 horas (CET) del domingo 13 de noviembre de 2022.

Selección de proyectos

El Desafío de impacto climático tiene por objeto elegir dos o tres proyectos, en función del potencial de impacto, aprendizaje y replicabilidad en otras ciudades, que tengan la finalidad de avanzar hacia sistemas de transporte urbano más sostenibles y centrados en las personas.

Entre otras cosas, serán elegibles las aplicaciones y planificadores de viajes, las herramientas de cambios de comportamiento, los centros de movilidad, las iniciativas de peatones y ciclistas o las herramientas de recopilación, análisis, seguimiento y evaluación de datos.

Cada desafío de ciudad seleccionado recibirá entre 50.000 y 75.000 dólares, dependiendo del número total de propuestas seleccionadas en la convocatoria. El premio máximo por proyecto no superará los 75.000 dólares.

Por su parte, los expertos de EIT Climate-KIC y EIT Digital ayudarán a las ciudades a desarrollar e implementar soluciones innovadoras para los desafíos de movilidad urbana. Las subvenciones se podrán utilizar, por ejemplo, para apoyar un proyecto piloto local o trabajar con proveedores, como start-ups, pymes u ONGs, que estén desarrollando soluciones en este sentido.

Los proyectos innovadores presentados se evaluarán durante los meses de noviembre y diciembre de 2022, los seleccionados se anunciarán en diciembre y darán comienzo en enero de 2023. Asimismo, los primeros resultados se presentarán el 30 de junio del próximo año.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Financiación, Movilidad inteligente, Movilidad Sostenible

BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • TECH friendly
  • 1NCE
  • Movisat
  • UVAX
  • Tradesegur
  • Dinycon
  • Televés
  • Advantage Austria
  • Woover
  • Lector Vision
  • SEPALO
  • Pavapark
  • Salvi Lighting Barcelona
  • Nexus Geographics
  • Sitelec
  • Itron
  • 3M Iberia
  • Cyclomedia
  • Mobotix
  • Berger-Levrault
  • Schréder
  • Alai Secure
  • Kunak
  • Genetec
  • Envac
  • SKG Tecnología
  • CEMEX
  • Hikvision
  • Dinapsis
  • Grupo Oesía
  • Bettair Cities
  • SISTEM
  • Accessibilitas
  • ETRA
  • Urbiotica
  • Wellness TechGroup
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar