ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Medio Ambiente » La calidad del aire preocupa a la ciudadanía europea, según el último Eurobarómetro

La calidad del aire preocupa a la ciudadanía europea, según el último Eurobarómetro

Publicado: 26/10/2022

Según una encuesta del Eurobarómetro publicada el pasado lunes por la Comisión Europea, la calidad del aire sigue siendo una gran preocupación para la ciudadanía europea. La mayoría de los encuestados creen que la industria, las autoridades públicas y las empresas deben hacer más para mejorar en este sentido, afirman que las normas de la UE deben reforzarse y están a favor de un planteamiento internacional o europeo.

normas europeas de calidad del aire
El 67% de los encuestados que conoce las normas sobre calidad del aire de la UE afirma que la normativa debería reforzarse.

Entre las principales conclusiones de la última encuesta del Eurobarómetro, la mayoría de los europeos piensa que las condiciones de salud como las enfermedades respiratorias (89%), el asma (88%) y las enfermedades cardiovasculares (83%) son problemas graves en sus países como resultado de la contaminación del aire. Además, están preocupados por los problemas medioambientales causados ​​en las masas de agua por la contaminación del aire, como la acidificación y la eutrofización (ambas con un 83%).

Asimismo, refleja que casi la mitad de los encuestados opina que la calidad del aire se ha deteriorado en los últimos diez años (47%). Por otra parte, revela que la ciudadanía carece de información sobre los problemas de calidad del aire en su país y la mayoría sigue estando mal informada sobre las normas de calidad del aire existentes en la Unión Europea, ya que solo una minoría (27%) ha oído hablar de ellas. La gran mayoría de los encuestados (67%) que conocen estas normas, a excepción de cinco Estados miembros, afirma que la normativa debería reforzarse.

Por otro lado, una gran mayoría de europeos piensa que la contaminación del aire debe abordarse a nivel internacional (65%), seguido del nivel europeo y nacional (ambos 42%) y, por último, el nivel regional o local (32%). Una proporción significativa también cree que las acciones deben llevarse a cabo en todos los niveles simultáneamente (19%).

Con respecto a la reducción de emisiones nocivas, la mayoría de los encuestados piensa que las grandes instalaciones industriales, los productores de energía basados ​​en combustibles fósiles, las autoridades públicas y los empresarios no están haciendo lo suficiente para promover una buena calidad del aire. Por el contrario, la mayoría cree que el sector de los hogares está haciendo lo suficiente.

Además, la ciudadanía europea ha tomado más medidas para reducir las emisiones este año que en 2019. Usar el transporte público y la bicicleta o caminar son los métodos más frecuentes que afirman haber adoptado los encuestados para reducir las emisiones nocivas.

Percepción sobre la calidad del aire en España

En España, un 62% de los encuestados (por encima de la media europea del 47%) considera que la calidad del aire se ha deteriorado en los últimos diez años. La mayoría de los españoles siguen estando mal informados sobre las normas de calidad del aire existentes en la UE, ya que solo una minoría de los encuestados (25%) ha oído hablar de ellas. Sin embargo, la mayoría (63%) que conocen las normas de calidad del aire afirman que deberían reforzarse.

situación de la calidad del aire
El 62% de los españoles encuestados considera que la calidad del aire se ha deteriorado en los últimos diez años.

La mayoría piensa también que las condiciones de salud como las enfermedades respiratorias (93%), el asma (92%) y las enfermedades cardiovasculares (86%) son problemas graves en España como resultado de la contaminación del aire. Además, los españoles están preocupados por los problemas medioambientales causados ​​en las masas de agua por la contaminación del aire, como la acidificación y la eutrofización (ambas con un 85%).

Por último, un 72% piensa que la contaminación del aire debe abordarse a nivel internacional, seguido del nivel europeo (28%) y nacional (23%) y, por último, el nivel regional o local (17%). Un porcentaje del 10% de los encuestados cree que las acciones deben llevarse a cabo en todos los niveles simultáneamente.

Próximamente, la Comisión Europea va a proponer una revisión de los estándares actuales de calidad del aire de la UE, tal y como se anunció en el Pacto Verde Europeo, reforzando las disposiciones para ayudar a las autoridades locales a lograr un aire más puro. El objetivo es alcanzar una contaminación cero en el aire, agua y suelo, en línea con las recomendaciones más recientes de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Publicado en: Medio Ambiente Etiquetado como: Calidad Aire, Emisiones CO2, Normativa

BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Cyclomedia
  • CEMEX
  • Tradesegur
  • Dinapsis
  • Bettair Cities
  • Mobotix
  • UVAX
  • MOVISAT
  • Envac
  • Hikvision
  • SEPALO
  • Urbiotica
  • TECH friendly
  • 3M Iberia
  • Alai Secure
  • ETRA
  • Dinycon
  • Salvi Lighting Barcelona
  • Pavapark
  • Kunak
  • Advantage Austria
  • Televés
  • SISTEM
  • Accessibilitas
  • Lector Vision
  • Sitelec
  • Nexus Geographics
  • Genetec
  • Berger-Levrault
  • Woover
  • SKG Tecnología
  • Schréder
  • Itron
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar