ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Medición de la contaminación en el entorno de los centros educativos con las soluciones de Kunak

Medición de la contaminación en el entorno de los centros educativos con las soluciones de Kunak

Publicado: 11/10/2022

La empresa Kunak Technologies ofrece sus soluciones para monitorizar la calidad del aire en el entorno de los centros educativos con la finalidad de complementar los datos aportados por las redes oficiales de medición y así facilitar la toma de decisiones dirigidas a la reducción de la polución en estas zonas.

calidad el aire en el entorno de los centros educativos
Las soluciones para monitorizar la calidad del aire de Kunak completan los datos sobre las condiciones atmosféricas en las proximidades de los centros educativos.

La población en edad escolar está considerada como un colectivo vulnerable con respecto a la exposición prolongada a altos niveles de contaminación. Sin embargo, la única fuente de información disponible sobre la calidad del aire en el entorno de algunos centros educativos son las estaciones de monitorización oficial. Su coste y la superficie que ocupan hace inviable la creación de una red de medición densa que posibilite conocer las condiciones atmosféricas en las proximidades de cada colegio.

En este contexto, soluciones innovadoras como las de Kunak contribuyen a aportar información sobre el estado de la calidad del aire alrededor de las escuelas, el impacto que ocasiona la cercanía de carreteras con tráfico denso o cómo se comporta la polución en función de las condiciones meteorológicas, entre otras cosas.

La recopilación de datos permite analizar la situación de partida de cada centro educativo y definir las medidas más apropiadas para mejorar la calidad del aire, tales como la limitación de la circulación en estas zonas, impulsar los trayectos a pie o en transporte público en el entorno familiar, aprobar restricciones horarias del tráfico o de reducción de la velocidad, o promover campañas de concienciación.

Soluciones para monitorizar la calidad del aire de Kunak

Las redes oficiales de medición de la calidad del aire combinadas con estaciones basadas en sensores que, por su tamaño y facilidad de instalación pueden acoplarse a una farola o poste próximo a un colegio, crean redes híbridas de monitorización capaces de ofrecer información hiperlocal.

Estas soluciones permiten visualizar las condiciones en el exterior de las escuelas y complementan las lecturas de los dispositivos de medición de la calidad del aire interior popularizados a raíz de la pandemia, ya que la contaminación exterior termina penetrando dentro de las aulas.

En los últimos años, Kunak ha acometido diversos proyectos de monitorización de la calidad del aire alrededor de los centros educativos para dar respuesta tanto a inquietudes planteadas por los propios centros, como aportando tranquilidad a empresas que desarrollan su actividad en las proximidades.

Un ejemplo es la instalación de un equipo Kunak AIR Pro en el patio del centro de preescolar Stjärnans förskola, en Sundsvall (Suecia), instalado por el distribuidor oficial Acoem Suecia. El objetivo es monitorizar las partículas en suspensión PM10, PM2.5 y PM1 durante la época de deshielo, pues el firme de las carreteras se deteriora y la circulación de los vehículos puede hacer que se liberen a la atmósfera más partículas que pueden afectar a la escuela.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Calidad Aire, Monitorizar, Sensor

BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Lector Vision
  • 3M Iberia
  • Dinycon
  • SKG Tecnología
  • Pavapark
  • Televés
  • Kunak
  • Cyclomedia
  • Accessibilitas
  • Alai Secure
  • Salvi Lighting Barcelona
  • Hikvision
  • SEPALO
  • Urbiotica
  • ETRA
  • Tradesegur
  • Nexus Geographics
  • Berger-Levrault
  • Envac
  • Mobotix
  • SISTEM
  • Schréder
  • Genetec
  • Dinapsis
  • CEMEX
  • MOVISAT
  • TECH friendly
  • Sitelec
  • Woover
  • Itron
  • Advantage Austria
  • Bettair Cities
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar