ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » Propuesta del Parlamento Europeo para instalar puntos de recarga de VE cada 60 kilómetros

Propuesta del Parlamento Europeo para instalar puntos de recarga de VE cada 60 kilómetros

Publicado: 07/10/2022

El Parlamento Europeo, a través de la Comisión de Transportes y Turismo, ha anunciado la adopción de un proyecto de mandato de negociación sobre el despliegue de infraestructura de combustibles alternativos, que propone puntos de recarga de vehículos eléctricos (VE) cada 60 kilómetros en las principales carreteras. El propósito es promover el despliegue de estaciones de recarga o reabastecimiento de combustible alternativo, como electricidad o hidrógeno, para coches, camiones, trenes y aviones, apoyando así la adopción de vehículos sostenibles.

Propuesta del Parlamento Europeo para instalar puntos de recarga de VE cada 60 kilómetros
El propósito del proyecto de mandato de negociación adoptado por el Parlamento Europeo es apoyar la adopción de vehículos sostenibles en la UE.

Los eurodiputados han acordado establecer objetivos nacionales mínimos obligatorios para el despliegue de infraestructura de combustibles alternativos y solicitar a los países de la UE que presenten su plan para lograrlo para el año 2024.

Según el texto adoptado, los puntos de recarga eléctrica para automóviles deberían implementarse al menos cada 60 kilómetros a lo largo de las carreteras principales de la UE para 2026. Para camiones y autobuses, se aplicarían los mismos requisitos para 2026, pero solo en las redes básicas de la Red Transeuropea de Transporte (RTE-T).

También se busca que las estaciones de carga para camiones en un lugar de estacionamiento seguro y protegido se implementen más rápidamente: dos estaciones de carga a partir de 2028 en lugar de una a partir de 2031, como propone la Comisión Europea. En todos los casos, se aplicarían algunas exenciones de despliegue a regiones ultraperiféricas, islas y carreteras con muy poco tráfico.

Además, los eurodiputados sugieren establecer más estaciones de servicio de hidrógeno a lo largo de las principales carreteras de la UE en comparación con la propuesta de la Comisión, cada 100 kilómetros en lugar de cada 150 kilómetros; y hacerlo más rápido, para 2028 en lugar de para 2031.

Procedimiento de recarga sencillo

De acuerdo con el texto, los usuarios de vehículos de combustibles alternativos deben poder pagar fácilmente, el precio debe mostrarse por kWh o por kg, ser asequible, comparable y accesible para todas las marcas de vehículos.

Asimismo, se pretende establecer un punto de acceso de la UE para datos de combustibles alternativos para 2027 para proporcionar información sobre la disponibilidad, los tiempos de espera y los precios en diferentes estaciones.

Una vez que el Parlamento Europeo en su conjunto haya aprobado este proyecto de posición de negociación en la sesión plenaria de octubre, los eurodiputados iniciarán conversaciones con los gobiernos de la UE sobre la forma final de la legislación.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Hidrógeno, Movilidad Sostenible, Recarga Vehículo Eléctrico, Vehículo Eléctrico

BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Lector Vision
  • SKG Tecnología
  • Bettair Cities
  • Alai Secure
  • Salvi Lighting Barcelona
  • Envac
  • 3M Iberia
  • SEPALO
  • Wellness TechGroup
  • Televés
  • Itron
  • Tradesegur
  • Kunak
  • Advantage Austria
  • Urbiotica
  • Woover
  • Pavapark
  • Nexus Geographics
  • Sitelec
  • Mobotix
  • SISTEM
  • MOVISAT
  • TECH friendly
  • Genetec
  • Accessibilitas
  • Berger-Levrault
  • ETRA
  • Dinycon
  • Cyclomedia
  • Hikvision
  • Schréder
  • UVAX
  • CEMEX
  • Dinapsis
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar