ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » La estrategia de ciudad Inteligente de Girona establece una hoja de ruta compuesta por 50 actuaciones

La estrategia de ciudad Inteligente de Girona establece una hoja de ruta compuesta por 50 actuaciones

Publicado: 09/08/2022

El ‘Proyecto Girona, Ciudad Inteligente’, presentado el pasado mes de julio por el consistorio, define la hoja de ruta para preparar la urbe para la revolución tecnológica y digital mediante la mejora de la red de comunicaciones, la seguridad ciudadana y la gestión eficiente de los recursos municipales.

La estrategia de ciudad Inteligente de Girona incluye 50 actuaciones por valor de 3 millones de euros
El ‘Proyecto Girona, Ciudad Inteligente’ propone incidir en tres niveles de telecomunicaciones, una gestión más eficiente de los recursos municipales y mejorar la seguridad ciudadana.

En los dos últimos años y medio, el Ayuntamiento de Girona ha realizado pruebas piloto e investigado acciones y tecnologías relacionadas con las ciudades inteligentes. Finalmente, la estrategia de smart city presentada recientemente contiene un total de 50 acciones prioritarias por valor de tres millones de euros.

El ‘Proyecto Girona, Ciudad Inteligente’ propone incidir en tres niveles de telecomunicaciones que ya se están trabajando en estos momentos: LoRaWAN, cable óptico y 5G.

LoRaWAN, cable óptico y 5G

LoRaWAN es una red de baja frecuencia, de largo alcance, bajo consumo, adecuada para el IoT y que trabaja con un servidor propio, por lo que se podrá aprovechar desde el sector público y el privado. Actualmente, existen unos 40 dispositivos que están operando con usos diversos, como los sensores medioambientales, los sonómetros, el conteo de vehículos y personas, la telegestión de luminarias, el control de la inclinación de los árboles y del riego, o los sensores de aparcamiento. El objetivo es ampliar el número de sensores y alcanzar los 1.000 dispositivos conectados.

Además, se instalarán cámaras en nueve puntos de Girona, seis de ellas donde ya existen cámaras y tres en ubicaciones nuevas. La conexión de fibra óptica permite optimizar su uso en materia de seguridad ciudadana, por lo que se pretende ampliar la red actual de 34 a 40 kilómetros.

Respecto al 5G, el consistorio está trabajando con la Generalitat de Cataluña y los operadores en el Área 5G de Girona; y con Huawei para poder disponer de routers 5G que permitan un despliegue rápido de dispositivos con necesidad de alta capacidad de transmisión de datos, como las imágenes de vídeo, sin necesidad de fibra óptica.

Otras actuaciones del proyecto

En lo referente al big data, actualmente está funcionando una plataforma de código libre para hacer accesibles los datos, pero es necesario poner en servicio una nueva que permita una gestión centralizada de toda la información que se genere en la futura red de sensores y así poder facilitar todos los datos a la ciudadanía.

El ‘Proyecto Girona, Ciudad Inteligente’ también contempla el servicio municipal de vídeo, conformado por el Plan de Videovigilancia y el uso de cámaras y software en seguridad ciudadana, movilidad o cálculos de ocupación de espacios públicos. Este proyecto, cuyo objetivo es unificar las cámaras de la ciudad en un único sistema que permita funciones complementarias, pretende superar los 400 dispositivos instalados en el conjunto de la ciudad.

Otras actuaciones del proyecto consisten en la instalación de un sistema de cerraduras inteligentes para controlar los accesos a los edificios municipales y gestionar los permisos en remoto, despliegue de sistemas de riego automatizado, control del alumbrado público con sensores, incorporación de tecnología inteligente en los contadores de la luz o un anemómetro para conocer en tiempo real la situación del viento y alertar de situaciones de riesgo. Muchas de estas actuaciones ya han comenzado en fase de prueba piloto y se irán desarrollando en los próximos años una vez establecida la infraestructura necesaria.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Big Data, Fibra Óptica, IoT, Seguridad, Telecomunicaciones

BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Kunak
  • Accessibilitas
  • Woover
  • Televés
  • Lector Vision
  • Genetec
  • Itron
  • Pavapark
  • SISTEM
  • Urbiotica
  • SEPALO
  • SKG Tecnología
  • CEMEX
  • UVAX
  • Berger-Levrault
  • Cyclomedia
  • Mobotix
  • Salvi Lighting Barcelona
  • Envac
  • Schréder
  • 3M Iberia
  • TECH friendly
  • Dinycon
  • Alai Secure
  • ETRA
  • Nexus Geographics
  • Sitelec
  • Advantage Austria
  • Hikvision
  • Bettair Cities
  • MOVISAT
  • Dinapsis
  • Tradesegur
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar