ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » En marcha Regreen, iniciativa piloto de innovación en agua regenerada en Cornellà de Llobregat

En marcha Regreen, iniciativa piloto de innovación en agua regenerada en Cornellà de Llobregat

Publicado: 20/07/2022

Aigües de Barcelona y Cetaqua -centro tecnológico del agua impulsado por Agbar-, junto con el Ayuntamiento de Cornellà de Llobregat (Barcelona), han inaugurado el huerto urbano Regreen, un proyecto piloto de innovación cuyo objetivo es demostrar el potencial del uso de agua regenerada en el entorno urbano.

inauguración de Regreen
Inauguración en Cornellà de Llobregat del huerto urbano Regreen, un proyecto piloto de innovación para demostrar el potencial del uso de agua regenerada en el entorno urbano.

En el contexto actual de emergencia climática, en la que el déficit hídrico de los territorios es una evidencia, regenerar el agua se presenta como una manera sostenible y resiliente de aprovechar los recursos existentes y contribuir a la economía circular. Implica someter el agua depurada a un nuevo tratamiento para que esta se pueda reutilizar en el riego de parques y jardines, la limpieza de las calles o la agricultura.

En este sentido, la agricultura hidropónica, que consiste en el cultivo de plantas utilizando sustratos minerales en lugar de suelo agrícola, permite reducir el consumo de agua y fertilizantes y obtener unos cultivos de alta calidad mediante el control de las dosis de nutrientes. Estos cultivos se pueden desarrollar en condiciones desfavorables, como es el caso de las ciudades, donde el agua y el espacio son escasos.

El proyecto piloto de innovación Regreen, inaugurado en la Central Cornellà, tiene por objeto estudiar la viabilidad técnica, económica y ambiental del uso de agua regenerada a nivel municipal para fomentar su despliegue para usos urbanos, como los cultivos hidropónicos, a fin de mejorar la resiliencia hídrica de las ciudades del área metropolitana de Barcelona.

Permitirá «conseguir una mejora en la huella hídrica, la circularidad y la neutralidad climática en los municipios, reduciendo la dependencia de las condiciones medioambientales, favoreciendo la preservación de los ríos y los acuíferos, y contribuyendo a una gestión del ciclo integral del agua de proximidad, sostenible y responsable con el medio ambiente», destaca Álvaro Mayor, project manager en Cetaqua.

Regreen recorrerá otros municipios

Aigües de Barcelona consiguió regenerar en 2021 un total de 38 hectómetros cúbicos de agua para usos como el mantenimiento del caudal ecológico del río Llobregat o la inyección en los acuíferos para evitar la intrusión salina, y los agrarios, como el riego del Parc Agrari del Baix Llobregat, el Canal de la Infanta o el Rec Vell de Sant Vicenç dels Horts.

Durante los próximos meses, el piloto Regreen, ubicado actualmente en Cornellà, recorrerá otros municipios del área metropolitana de Barcelona con el fin de concienciar a la sociedad sobre el potencial y los beneficios del agua regenerada, y así impulsar su uso.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Economía Circular, Gestión Agua, IDi

BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Bettair Cities
  • MOVISAT
  • TECH friendly
  • Itron
  • Dinycon
  • Cyclomedia
  • SEPALO
  • Envac
  • Schréder
  • Nexus Geographics
  • Sitelec
  • Kunak
  • Lector Vision
  • Tradesegur
  • CEMEX
  • ETRA
  • Hikvision
  • Mobotix
  • Pavapark
  • Genetec
  • UVAX
  • Woover
  • Accessibilitas
  • Dinapsis
  • SKG Tecnología
  • Televés
  • Salvi Lighting Barcelona
  • SISTEM
  • Alai Secure
  • Berger-Levrault
  • 3M Iberia
  • Advantage Austria
  • Urbiotica
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar