ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Aprobados 28 Planes de Sostenibilidad Turística en Destino con una inversión de 61,4 millones

Aprobados 28 Planes de Sostenibilidad Turística en Destino con una inversión de 61,4 millones

Publicado: 30/06/2022

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo acordó el pasado martes con las comunidades autónomas y las entidades locales, en el marco de la reunión de la Conferencia Sectorial de Turismo, los 28 proyectos que financiará el programa ordinario de Planes de Sostenibilidad Turística en Destino de 2022. Esta edición contará con una inversión total estimada de 61,4 millones de euros.

Aprobados 28 Planes de Sostenibilidad Turística en Destino con una inversión de 61,4 millones de euros
Los 28 proyectos que financiará el programa ordinario de Planes de Sostenibilidad Turística en Destino de 2022 se ubican en 20 provincias de 15 comunidades autónomas.

Los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino están dirigidos a mejorar la competitividad de todo tipo de destinos turísticos, como los de sol y playa, los rurales y naturales, y las ciudades. Además, tienen por objeto mejorar la experiencia de los visitantes y la colaboración entre los diferentes niveles de la administración.

Para ello, impulsa inversiones en actuaciones que mejoren su competitividad, atraigan turistas y dinamicen el sector privado. Asimismo, pretende incorporar de manera efectiva la sostenibilidad y la digitalización en la gestión de los recursos, infraestructuras y productos turísticos.

Otro objetivo del programa es diversificar la oferta turística para generar oportunidades de empleo y actividad por todo el país, repartir los beneficios que comporta la actividad turística y favorecer la cohesión territorial y la desconcentración de la demanda, derivándola también a zonas rurales.

De la misma manera, ayuda a mejorar el capital natural del sistema turístico mediante la reducción de emisiones de gases contaminantes, una gestión de residuos y del consumo de agua más eficiente, la protección y restauración de ecosistemas, y mitigando los efectos del cambio climático.

Proyectos de 20 provincias

En el caso de los 28 proyectos seleccionados en la edición de 2022 del programa ordinario de Planes de Sostenibilidad Turística en Destino, entre un total de 224 candidaturas, se ubican en 20 provincias de 15 comunidades autónomas.

Se financiarán los proyectos de la Sierra Morena jiennense, Arcos de la Frontera y Soportújar, en Andalucía; la comarca de Gúdar Jalavambre y Velilla de Ebro, en Aragón; Tineo y Cangas de Onís, en Asturias; Ferreries y Calviá, en las Islas Baleares; Los Llanos de Aridane, en las Islas Canarias; Reocín, en Cantabria; Hiendelaencina, Elche de la Sierra y Almansa, en Castilla-La Mancha; Covaleda y Duruelo de la Sierra, en Castilla y León; Tossa de Mar, Montroig del Camp y Deltebre, en Cataluña; Torrelaguna y Embalse del Atazar, en la Comunidad de Madrid; Alicante y Valle del Pop, en la Comunidad Valenciana; Sierra Suroeste-Tentudía, en Extremadura; A Coruña, en Galicia; Cameros y Alto Najerilla, en La Rioja; y Alcantarilla, en la Región de Murcia.

En la reunión de la Conferencia Sectorial de Turismo se anunció también el estado de desarrollo de la convocatoria extraordinaria de Planes de Sostenibilidad Turística en Destino de 2022, con una asignación de 720 millones de euros de los fondos europeos Next Generation. Ya se han presentado más de 500 solicitudes, que inician ahora la fase de valoración técnica por parte de la Secretaría de Turismo y las comunidades autónomas.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Destinos Turísticos Inteligentes, Reciclaje, Smart Economy, Transformación Digital, Turismo Inteligente

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Pavapark
  • Envac
  • Schréder
  • Hikvision
  • Dallmeier
  • Accessibilitas
  • MOVISAT
  • TECH friendly
  • Nexus Geographics
  • Spaceretail
  • Salvi
  • Bettair Cities
  • Dinycon
  • Tradesegur
  • Libelium
  • SEPALO
  • Urbiotica
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar