ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » Las soluciones de Genetec combinan seguridad física y ciberseguridad para reducir riesgos

Las soluciones de Genetec combinan seguridad física y ciberseguridad para reducir riesgos

Publicado: 20/06/2022

La empresa Genetec Inc. ofrece sus soluciones de infraestructura de seguridad y servidores de videovigilancia Streamvault para reducir el riesgo de amenazas externas mediante la combinación de seguridad física y ciberseguridad.

soluciones de Genetec
Las soluciones de infraestructura de seguridad y servidores de videovigilancia Streamvault cuentan con ciberseguridad reforzada para proteger al personal, los clientes y los activos.

Cada vez más empresas tienen claro que la ciberseguridad y la seguridad física están estrechamente relacionadas. Por esta razón, los equipos de ciberseguridad y seguridad física se están fusionando con un programa global basado en un entendimiento común de los riesgos, responsabilidades, estrategias y prácticas.

En este contexto, las soluciones de Genetec facilitan la implementación de sistemas de seguridad con ciberseguridad por defecto, pues cuentan con un refuerzo cibernético de fábrica para la protección completa del personal, clientes y activos. En concreto, Streamvault es una línea de soluciones de infraestructura de seguridad y servidores de videovigilancia con más de 200 configuraciones de seguridad para proteger cada parte de una infraestructura, así como herramientas embebidas para simplificar la implementación y el mantenimiento.

Esta línea ayuda a diseñar un sistema que cumpla con los requisitos concretos de un proyecto y, como cada equipo está probado previamente y precargado con la plataforma unificada de Genetec, brinda una forma de centralizar las operaciones de seguridad.

Equipos de seguridad unificados

Los equipos de seguridad unificados son capaces de identificar las mejoras que se pueden aportar a la ciberseguridad de los dispositivos y sistemas de seguridad física, que se basan en una serie de elementos esenciales.

De acuerdo con Genetec, en primer lugar es necesario asegurarse de que existen herramientas informáticas de gestión de la red y la seguridad destinadas a monitorizar los dispositivos de seguridad física conectados a la red, así como tener en cuenta las características del sistema de gestión de vídeo y del sistema de control de accesos, que envían alertas o datos utilizados por las herramientas de monitorización.

Otro elemento esencial es la búsqueda de formas de mejorar las configuraciones existentes y la gestión de los dispositivos de seguridad física, como utilizar protocolos seguros para conectar el dispositivo a la red corporativa, desactivar los métodos de acceso que admiten un bajo nivel de protección, comprobar las configuraciones de los elementos de seguridad y las alertas y sustituir las contraseñas predeterminadas por otras nuevas que se cambien de manera periódica.

Por su parte, el cifrado de extremo a extremo proporciona la máxima seguridad en las transmisiones de vídeo y de datos, en su recorrido desde el dispositivo hasta un sistema de visualización y durante el periodo de almacenamiento.

En cuanto a la seguridad de los accesos, los usuarios y los dispositivos, puede reforzarse con una estrategia de múltiples capas de defensa que incluya la autentificación multifactor y permisos de usuario predeterminados.

El último elemento esencial es mejorar la instalación de actualizaciones y parches de software. Cuando los equipos se fusionan, debe asignarse la responsabilidad de comprobar la disponibilidad de las actualizaciones y de analizar, instalar y documentarlas en todos los dispositivos y sistemas adecuados.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Calidad de Aire, Cámaras de Seguridad, Ciberseguridad, Ciudades Conectadas, Control de Accesos, Seguridad

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Urbiotica
  • Bettair Cities
  • Tradesegur
  • Spaceretail
  • Envac
  • TECH friendly
  • Libelium
  • SEPALO
  • Dallmeier
  • Salvi
  • MOVISAT
  • Nexus Geographics
  • Accessibilitas
  • Schréder
  • Pavapark
  • Dinycon
  • Hikvision
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar